Henneo-contenidos-Aragón-TV-Radio

Henneo gana los tres grandes lotes de contenidos para Aragón TV y Aragón Radio

  • La productora Factoría Plural gana el lote de 1.300 horas de contenidos audiovisuales destinados a programación, Chip Audiovisual se hace con la producción de los programas y formatos informativos de la televisión y de la plataforma digital de Aragón TV y Aragón Radio y Global Studio News, la  producción  de  los distintos programas y formatos deportivos

El grupo Henneo se encargará de producir la mayor parte de los contenidos audiovisuales de Aragón TV. Y es que sus diferentes productoras o empresas participadas han ganado los tres grandes lotes de materiales y programas licitados por la Televisión y la Radio Autonómicas de Aragón hace unos meses. El cuarto lote -el correspondiente al servicio de autopromociones y realización de la imagen de cadena para la televisión y sus canales de difusión, con un valor 1,19 millones de euros (impuestos incluidos)- se ha adjudicado a Mediatem, empresa perteneciente a Mediapro y la única que ha concurrido al mismo.

Factoría Plural, productora del grupo Henneo, ha sido la ganadora del Lote 1. Por tanto, se encargará de la ejecución y suministro de 1.300 horas de contenidos audiovisuales bajo la iniciativa, encargo y supervisión de la Televisión Autonómica de Aragón (TVAA). Todos ellos, estarán destinados a integrarse en la parrilla de programación de Aragón TV y en sus canales de difusión.

A este lote, cuyo importe de licitación era de 19,35 millones de euros (impuestos incluidos), han concurrido también Globo Media (del grupo Mediapro) y Secuoya. Analizadas las propuestas de contenidos, la estructura organizativa, el perfil de los delegados y equipos y los medios técnicos, Factoría Plural ha llegado a la lectura del sobre 3 (el de la oferta económica), con 424,90 puntos. Globo Media ha acumulado 372,90 puntos, hasta ese momento, y Secuoya, 332,56. Y aunque Factoría Plural ha presentado una oferta por valor de 17,79 millones de euros (IVA incluido), unos 3.000 euros por encima de la de Globo Media, se ha adjudicado el contrato. La oferta económica de Secuoya ha sido menos atractiva, ya que se ha situado en 18,14 millones de euros.

Chip Audiovisual mantiene la producción de los informativos

Del suministro de materiales para la producción de los distintos programas y formatos informativos de la Televisión Autonómica de Aragón y de la Plataforma Digital Informativa la misma y de Aragón Radio se encargará Chip Audiovisual, como hasta ahora. La productora del grupo Henneo ha obtenido la mejor puntuación en el Lote 2. Ha quedado por encima de Liquid Media (de Mediapro) y de la UTE de CBM Servicios Audiovisuales (de Secuoya) y de la Agencia Aragonesa de Noticias, que también aspiraban al mismo. El importe de licitación de este contrato era de 17,55 millones de euros (impuestos incluidos).

A diferencia de lo ocurrido con el Lote 1, la compañía mejor posicionada antes de conocerse la oferta económica, era Liquid Media, con 431,74 puntos. Chip Audiovisual había sumado 393,15 puntos y la UTE de CBM Servicios Audiovisuales y de la Agencia Aragonesa de Noticias, 255,84. Sin embargo, la oferta económica presentada por Chip Audiovisual, de 16,02 millones de euros (con IVA) era 631.000 euros menor que la de Liquid Media. Esto ha hecho que la producción de los informativos de Aragón TV haya ido a parar de nuevo a la compañía del grupo Henneo.

Contenidos deportivos suministrados por Global Studio News

Global Studio News (de Henneo y Lavinia) se encargará del suministro de contenidos, materiales para la producción de los distintos programas y formatos deportivos de los canales de difusión de Aragón TV, Aragón Radio y de la plataforma digital de ambas. En este Lote 3, Global Studio ha competido con otra compañía de Mediapro, Media Producción. Y es que la UTE de CBM Servicios Audiovisuales y de la Agencia Aragonesa de Noticias se ha quedado fuera de la última fase del concurso. El motivo es que no ha alcanzado la puntuación mínima exigida en las fases previas.

La propuesta de contenidos, la estructura organizativa, el perfil de los delegados y equipos y los medios técnicos de Media Producción se ha valorado con 331,26 puntos. La de Global Studio News, con 387,45. Esta última, además, ha presentado una oferta económica de 6,38 millones de euros, frente a los 6,96 de Media Producción. Por lo que el lote 3 se ha sido adjudicado a Global Studio News.

En cuanto a los salarios, tanto Factoría Plural, como Chip Audiovisual y Global Studio News, se han comprometido a una retribución mínima por categorías equivalentes un grupo profesional C1, sobre 21.300 euros, y A2, sobre 26.300 euros. Además, a partir de la entrada de la nueva concesión, se abre un periodo de negociación de seis meses para alcanzar acuerdos con la empresa. De no conseguirse, se deberá volver a licitar el paquete.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.