- Ambos grupos de comunicación crean en Sevilla la sociedad Séneca Audiovisual con el fin de desarrollar en Andalucía una plataforma de producción de contenidos audiovisuales.
- Joly aporta su conocimiento profundo y riguroso de la realidad de la comunidad andaluza y Heneo, su experiencia en el sector audiovisual, generando contenidos de televisión y plataformas multimedia
Henneo da un paso más en su proceso de expansión nacional y lo hace con su entrada en el sector audiovisual andaluz de la mano del grupo Joly. Para ello, ambos grupo de comunicación han constituido en Sevilla la sociedad Séneca Audiovisual con el fin de desarrollar en Andalucía una plataforma de producción de contenidos audiovisuales estable y de largo plazo. El objetivo de las dos empresas es potenciar industrialmente este sector en la comunidad andaluza.
Henneo y Joly atesoran una larga trayectoria en el mundo de la comunicación y han sabido adaptarse a situaciones muy cambiantes. Joly tiene sus orígenes en Cádiz en 1867 y edita nueve cabeceras en Andalucía, lo que le convierte, tanto en el soporte papel como en el digital, en una referencia imprescindible en la comunidad andaluza. Henneo, por su parte, tiene sus raíces en 1895 con la publicación de Heraldo de Aragón, pero, desde hace unos años, ha evolucionado en el todo el territorio nacional con cabeceras como 20 Minutos o la Información.com, entre otras. Cuenta a su vez con dos potentes áreas de negocio como son la Audiovisual y la Tecnológica.
Potenciar el sector audiovisual en Andalucía
La puesta en marcha de esta nueva compañía supondrá una potenciación del sector audiovisual en Andalucía. El Grupo Joly aporta, sobre todo, su conocimiento profundo y riguroso de la realidad de esta comunidad. Es la empresa privada más importante de la comunidad en su sector y está considerado como el grupo andaluz de referencia.
Por su parte, Henneo proporcionará, principalmente, su experiencia en el sector audiovisual, ya que cuenta con una sólida trayectoria dedicada a la generación de contenidos de televisión y plataformas multimedia. El grupo aragonés acumula cerca de 23.000 horas de producción para distintas cadenas autonómicas en Aragón, Madrid, Valencia, Extremadura, Asturias y Castilla-La Mancha. También para cadenas generalistas de ámbito nacional, como TVE y Cuatro. Entre los formatos producidos figuran los de entretenimiento, magazines, debates, entrevistas, documentales, concursos, divulgación, retransmisiones en directo y culturales.
El objetivo principal de Séneca Audiovisual es asentar en Andalucía un potente soporte industrial de carácter audiovisual, con proyección de futuro. Séneca Audiovisual quiere configurarse como una de las principales compañías andaluzas de producción audiovisual, tanto por la relevancia editorial de los programas que se van a elaborar como por su volumen económico.
Una apuesta clave
“El sector audiovisual es una apuesta clave para la evolución de nuestra empresa, que está haciendo de la transformación digital y de la diversificación dentro del mundo de la comunicación uno de sus ejes estratégicos. Contar con un socio como Henneo, que ya ha demostrado su solvencia y capacidad plenamente acreditadas en otras regiones de nuestro país, es un factor clave del éxito”, ha señalado José Joly, presidente del Grupo Joly.
Por su parte, Fernando de Yarza, presidente de Henneo, ha valorado la puesta en marcha del proyecto. “Para mi grupo, el área audiovisual es uno de los ejes estratégicos de desarrollo de cara al futuro, como ya lo está siendo en el presente, y por tanto, todo lo que sean buenas iniciativas de desarrollo en el mundo de la comunicación nos interesan y apostamos por ellas. Acompañar como socio al Grupo Joly en este proyecto en Andalucía es un privilegio y una garantía de solvencia por su enraizamiento en esta gran comunidad autónoma”, ha subrayado.