- Con una inversión de 16,5 millones de euros, el consorcio TEMS representa un hito en la forma en que el sector audiovisual y de los medios de comunicación podrá compartir y extraer valor de los datos.
- Hiberus y Alayans desarrollarán la mayor parte de la iniciativa correspondiente a editores de prensa
Henneo se ha aliado con otras 42 organizaciones europeas del sector de los medios de comunicación y el sector tecnológico para construir un espacio de datos seguro y confiable. Así, tras más de dos años de preparación, el consorcio TEMS -del que forma parte el grupo de comunicación y tecnología aragonés- comienza oficialmente su trabajo. Y lo hace en el marco de una iniciativa europea líder, con la misión de construir un ecosistema resiliente basado en datos para el sector audiovisual y de los medios de comunicación.
TEMS, Trusted European Media data Space, es una iniciativa conjunta de 43 organizaciones que representan a cientos de agentes de 15 países en los sectores culturales y creativos, y tiene como objetivo concebir e implementar un espacio de datos común para el todo el sector media en Europa.
La iniciativa cuenta con el respaldo de Digital Europe Programme (DIGITAL), de la Comisión Europea, y es un elemento central en la implementación de la Estrategia Europea de Datos. Con una inversión de 16,5 millones de euros, el consorcio representa un hito en la forma en que el sector audiovisual y de los medios de comunicación podrá compartir y extraer valor de los datos. De esta manera, TEMS tiene como objetivo apoyar el desarrollo económico y el crecimiento futuro de los ecosistemas de medios locales y regionales en toda Europa.
Lucha contra la desinformación
Concretamente, TEMS liderará el camino para la implementación a gran escala de servicios, infraestructuras y plataformas de vanguardia. También abordará la lucha contra la desinformación, el análisis de los datos de audiencia, la mejora de los flujos de datos en la producción audiovisual y el apoyo a la adopción de tecnologías de inteligencia artificial y realidad virtual en el sector.
TEMS evolucionará las plataformas de medios existentes, las infraestructuras incipientes de espacio de datos y proporcionará acceso abierto a un espacio de datos común para todo el sector y sub-sectores de la industria audiovisual y de medios de comunicación. Esto contribuirá a la transformación digital y mejorará la competitividad de la industria de medios europea.
La mayor parte de la iniciativa correspondiente a editores de prensa la ejecutarán Hiberus, la tecnológica del Grupo, y Alayans, la alianza liderada por Henneo y formada por quince grupos editoriales que comparten tecnología y data para ofrecer así un mejor servicio a los anunciantes y a los editores. Hiberus, por otro lado, ya participa desde hace un tiempo en los espacios de datos de GAIA-X de los sectores de turismo y salud. De esta manera, Hiberus y Alayans afianzan su estrategia de convertirse en referencias muy importantes entre los editores internacionales de prensa, en un proceso de expansión iniciado ya hace tiempo.