- La edición digital del ‘buque insignia’ de Henneo supera los 6,2 millones de visitantes, con un crecimiento del 52% respecto a febrero, según el último informe de ComScore.
- La audiencia digital del conjunto de medios impresos del grupo crece el 25% en marzo, siendo el que registra el mayor crecimiento en el mes
La primera entrega del AIMC Cuaderno de Bitácora, nuevo estudio lanzado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación para analizar semanalmente los cambios en la relación que los ciudadanos establecen con los medios durante el confinamiento, ponía de manifiesto un incremento del consumo de todos los medios. Además, un 87% de los encuestados aseguraba que tenía a los medios convencionales como su principal fuente de información frente a la intranquilidad que les genera la información vertida en las redes sociales. En este contexto, la edición digital de Heraldo de Aragón sigue incrementado su número de lectores y ha alcanzado un récord de usuarios en internet, según el último informe publicado por ComScore.
La web de Heraldo de Aragón ha registrado, durante el mes de marzo, el mayor número de usuarios únicos de su historia, alcanzando los 6.212.000 millones de visitantes, según datos del medidor digital oficial. Esto supone un incremento del 108% respecto a las cifras registradas el mismo mes de 2019, y el 52% más que en el pasado mes de febrero. Cifras superiores a la media del sector, según informan desde el diario, que ha registrado un crecimiento del 46,8% en el último mes, y de un 82% respecto al año anterior.
De esta manera, además de superar todas sus marcas anteriores de usuarios en internet, Heraldo de Aragón fortalece su posición como uno de los diarios autonómicos de referencia a nivel nacional gracias a su edición papel que cuenta con 125 años de historia y también a su versión online.
Henneo es el grupo que registra un mayor incremento de audiencia
Asimismo, la audiencia digital de Henneo ha aumentado un 25% durante el mes de marzo, según el último informe publicado por ComScore, que refleja el comportamiento de los lectores durante las dos primeras semanas de confinamiento.
Según estos datos del medidor digital oficial, el resto de grupos de comunicación también han crecido, pero lo han hecho en menor medida. Prisa ha aumentado sus usuarios en marzo un 19%. Por su parte, Vocento lo ha hecho un 8% y Unidad Editoral ha incrementado un 18% sus lectores. Atresmedia lo ha hecho en un 17%; Godó, en un 14%, y Prensa Ibérica, en un 12%.
Además, todas las cabeceras de Henneo han alcanzado cifras históricas. La edición digital de 20 minutos ha superado los 22 millones de usuarios únicos y ha crecido un 30% respecto al mes de febrero. De esta forma, se ha situado como uno de los seis medios online más leídos del país. Por su parte, el digital económico La Información ha mantenido su constante crecimiento. En marzo, ha superado los 6,5 millones de lectores únicos, con un incremento del 27%.
También Diario del AltoAragón ha registrado cifras destacadas, ya que más de 220.000 personas han accedido a su edición digital en marzo, lo que supone un incremento del 32%. Además, Radio Huesca ha crecido durante la pandemia el 85% y más de 400.000 usuarios han conectado con su web. Por otro lado, Cinemanía ha superado el millón y medio de audiencia online, con un aumento cercano al 175% en el último año.