#hi4now-saludo-desescalada

#hi4now quiere ser el nuevo saludo para la desescalada

  • La consultora de marca Interbrand, en colaboración con el grupo OmnicomPublicRelationsGroup, ClarkeModet, Unidos en Red, Massive Music, Zapiens y Maaambo, ofrece a los ciudadanos una alternativa a los saludos manteniendo la cercanía, pero sin perder la seguridad.
  • El objetivo de esta campaña solidaria es concienciar sobre la importancia de saludarse de manera segura, evitando los besos o abrazos, no dando la mano y manteniendo la distancia de seguridad

La consultora de marca Interbrand, en colaboración con la consultora de comunicación y transformación OmnicomPublicRelationsGroup, ha puesto en marcha una campaña social no lucrativa para dar a conocer #hi4now, una propuesta de nuevo saludo seguro contra el coronavirus en la desescalada. Una alternativa a las formas tradicionales que pretende conservar la cercanía y la conexión entre las personas. Se trata de colocar la mano en el corazón. Un gesto visible y fácil de realizar, que pueden utilizar todas las personas, tanto niños como adultos.

#hi4now, el nombre del símbolo de este nuevo saludo, da continuidad a una costumbre cotidiana y sencilla de forma segura. Una iniciativa que pretende extenderse y convertirse en un movimiento social entre el máximo número de países para que las personas no dejen de saludarse de forma afectiva, a pesar de la situación que se vive a nivel mundial y se demuestre a su vez, responsabilidad.

Un sencillo gesto que condensa toda la esencia de los saludos tradicionales

“Queríamos contribuir a facilitar este período de distanciamiento social, sin apretones de manos, besos ni abrazos, con el impulso de un sencillo gesto que condensa en sí mismo toda la esencia de los saludos tradicionales: cariño, respeto, amistad, cercanía… De ahí nace #hi4now”, señala la CEO de Interbrand para Iberia & Oriente Medio, Nancy Villanueva.

“#hi4now no solo nos anima a cada uno de nosotros a mantener la distancia de seguridad, protegiéndonos unos a otros, sino que, además, nos permite mantener el contacto de una forma humana y generosa con todos aquellos héroes que se mantienen en primera línea luchando contra esta pandemia”, afirma el consejero delegado de OmicomPublicRelationsGroup, Higinio Martínez. 

El confinamiento provocado por la expansión del coronavirus y la progresiva desescalada en la que nos encontramos han generado alteraciones inevitables en las relaciones sociales. Evitar los besos o abrazos al saludar, no dar la mano o mantener la distancia son gestos esenciales para velar por la seguridad de todos y frenar el contagio y la propagación del virus.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.