CONTENIDO PATROCINADO
El destino Andalucía estrenará imagen en esta temporada turística tan especial. La pandemia está poniendo un filtro demasiado severo a los valores y atributos de una tierra que garantiza una experiencia única e irrepetible. Pero eso no quita para nuestra tierra siga siendo el viaje único que colmará todas las expectativas, y donde podrás sentirte feliz en cualquier período del año.
Vivir Andalucía «Intensamente». Pero mucho más. Se hace imprescindible una buena campaña de comunicación para devolver la confianza y seguridad en el visitante. Para eso la Junta de Andalucía, Turismo Andaluz, ha convocado un concurso público que renueve la carta de presentación de nuestro destino.
Podemos decir que las campañas de Turismo Andaluz han sido de las pocas cosas que ha generado consenso y orgullo casi unánime de toda la ciudadanía. La credencial ante la que presentarnos ante el mundo. Hagamos un repaso de todas las campañas.
Andalucía Solo hay Una (1997-2004)
Quizás sea el «claim» que con tono un tanto vintage más recordamos. «Andalucía solo hay una. La tuya». Un subidón. Fue la primera gran campaña para la difusión de Andalucía ‘ante los ojos del mundo’. Se extendió en varias oleadas durante siete años asegurando que «De todo lo quieras, Andalucía tiene al menos el doble» o que «Empieza y no acaba nunca.
Se trata de la segunda marca de la Junta de Andalucía. Además del símbolo y la marca genérica, el único logo que aparecía en el Manual de Identidad Corporativa con entidad propia era esa «A» que durante mucho tiempo ha sido la referencia del Turismo Andaluz.
«Andalucía te quiere» (2004-2014)
¿Quién no ha cantando alguna vez «Ahí estás tú» de Chambao? Esta canción, íntima y pegadiza, ponía música sonora al Destino Andalucía. Una renovación ‘emotiva e intimista’ para mostrar Andalucía como lugar donde se vive y se deja vivir, que hace feliz a sus visitantes.
La campaña se renovó con el «Can’t take my eyes of you’, con Alba Molina.
«Tu mejor tú» (2014-2016)
Interpretada por la artista Brisa Fenoy, «cuando pones un pie en Andalucía ya no eres tú, eres tu mejor tú». Se ponía en valor el destino como sitio que saca lo mejor de cada uno, una vivencia experiencial.
«Intensamente» (2016)
Este claim te lleva a una apelación emocional como destino de vivencias únicas. Enfatiza en el valor diferencial que Andalucía puede ofrecer, ‘su carácter vital, la intensidad con la que se vive cada experiencia«.
Antonio Banderas y el fin de la primera ola del coronavirus
Al igual que durante veinte años se ha puesto en marcha campañas y creatividades provocando a los mercados internacionales, también han tenido lugar acciones de promoción para el público interior. Es el caso «Andalucía es tu casa», «El mejor anfitrión de Andalucía eres tú», o las dirigidas para este segmento de «Tu mejor tú» e «Intensamente».
Pero si hay alguna acción que más nos ha emocionado en los últimos tiempos fue aquella que hizo Antonio Banderas para animarnos a descubrir Andalucía tras el confinamiento domiciliario. Hacía una analogía entre dos duras situaciones, una personal (el acto sufrió un infarto) y otra colectiva, la pandemia del coronavirus, para volver a vivir y sentid Andalucía: INTENSAMENTE.