HT Publicidad firma la campaña ‘Crecer a lo alto’ de la Comunidad de Madrid

  • La agencia aragonesa se ha encargado del diseño de esta acción de la Consejería de Sanidad para promover hábitos sanos entre los jóvenes y luchar contra la obesidad
  • La campaña se ha difundido en radio, medios digitales, publicidad exterior en metro, cercanías, centros comerciales y, sobre todo en redes sociales que son el canal más utilizado por el público al que va dirigida

La agencia aragonesa HT Publicidad Grupo Tafalla firma la campaña Crecer a lo alto, que ha lanzado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para promover hábitos sanos entre los jóvenes. El objetivo de esta acción es dar respuesta al problema de salud pública que representa la obesidad en la sociedad y de cara a conseguir que los futuros adultos sean capaces de conocer los beneficios de una dieta equilibrada y de la práctica de actividad física.

Ante la cada vez más alarmante cifra de jóvenes entre 14 y 16 años con sobrepeso y obesidad, fruto de una mala alimentación y del sedentarismo, “vimos claro que nuestro objetivo consistía en plantear que adoptar una serie de hábitos como realizar cualquier actividad física y comer de manera saludable incrementando el consumo de frutas y verduras, puede mejorar la autoestima de los jóvenes”, han explicado desde la agencia aragonesa, desde donde también han querido subrayar el importante matiz de “actividad física”, “porque subir escaleras, limpiar cristales o pasear una mascota, son actividades físicas y citar exclusivamente la palabra “deporte” en ese segmento de edad que tenga sobrepeso puede generar rechazo”.

De ahí, han señalado, partió la idea de Crecer a lo alto, porque el hecho de “comer sano y variado, subir escaleras o hacer cualquier deporte” hace que la persona se sienta bien, que “crezca” por dentro y por fuera”. Por eso, han apostado por la imagen de unos adolescentes saludables y  alegres, sobre sobre un fondo muy llamativo, con un balón de baloncesto y una bicicleta con una cesta llena de frutas para que el público al que va dirigida esta acción de sensibilización los vea como modelos a imitar.

CrecerALoAlto

La campaña se ha difundido en radio, medios digitales, publicidad exterior en la red de metro, cercanías, centros comerciales y, sobre todo, en redes sociales, que son los canales de comunicación que más utilizan los jóvenes, a quienes va dirigido el mensaje.

Además, para dar más relevancia a estos canales y para implicar a los chavales, se les propone semanalmente el reto de subir una foto a Instagram, a la cuenta de la Consejería de Sanidad con el hashtag de la campaña #Retosaludable. Las fotografías correspondientes a cada reto entran cada semana en un sorteo de entradas a distintos eventos culturales, de ocio o deportivos.

En la web de la Comunidad de Madrid, se puede encontrar toda la información de la campaña, así como recomendaciones sobre una alimentación adecuada, recetas o dietas saludables entre otros aspectos.

 
.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.