-
Estará dedicado a la historia de los medios e incluirá una exposición con enseres del periodista onubense
- Ubicado en el edificio Puerta Atlántico, estará gestionado por el Ayuntamiento y la Asociación de la Prensa
Huelva contará este año con el Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’, un espacio dinámico que, además de carácter museístico y expositivo, estará destinado a la investigación, la actividad docente y el ocio y que se ubicará en el edificio Puerta del Atlántico. El centro estará gestionado por el Ayuntamiento de la ciudad en colaboración con la Asociación de la Prensa de Huelva. “Nos convertiremos así en un referente, tanto en España como en Europa, de la historia de los medios de comunicación, ya que solo existe un centro de estas características en Suiza y Alemania”, ha señalado el alcalde Gabriel Cruz.
Como ha precisado el regidor, el objetivo marcado es que la puesta en marcha del Centro de la Comunicación se materialice en el último cuatrimestre de este año, una vez que se aborde la necesaria reordenación de los espacios municipales. El edificio Puerta del Atlántico reúne, según ha indicado Cruz, “las características idóneas para este proyecto, aprovechando que vamos a trasladar la Concejalía de Turismo a la Casa Colón”
De cara a la puesta en marcha del Centro de la Comunicación, el regidor ha querido agradecer “el apoyo que ya nos han trasladado desde algunas instituciones, tanto públicas como privadas, y, por supuesto, a la familia de Jesús Hermida, con su esposa a la cabeza, la donación de numerosos documentos y objetos vinculados a la vida del periodista, así como Radio Nacional de España, Televisión Española y Antena 3, que ya han hecho patente su apoyo y oferta de colaboración para su dotación museística y actividades”.
Cruz ha resaltado la vinculación especial que tiene Huelva con la evolución de los medios de comunicación recordando que, desde que se tiene memoria documental, en nuestra provincia se han publicado más de 700 periódicos y revistas. “Tenemos una Asociación de la Prensa más que centenaria y, además, en nuestra ciudad se creó en 1937 Radio Huelva, la primera emisora pública con estudios de España que, junto a la de Salamanca, fue el origen de la red de emisoras de Radio Nacional de España, a la que este año, por cierto, hemos rendido homenaje con la Medalla de Huelva”.
Deuda saldada
Por su parte, el presidente de la Asociación de la Prensa, Rafael Terán, ha señalado que con este Centro de la Comunicación “Huelva saldará una deuda con la figura del gran comunicador que fue Jesús Hermida, que siempre manifestó su onubensismo. Y, por otra parte, en Huelva tomaremos conciencia del papel fundamental que ha tenido nuestra tierra en la historia de la comunicación en España”.
Como ha indicado Terán, además de “ser un espacio clave para que la gente entienda la evolución de los medios de comunicación en España y desarrollemos actividades culturales y docentes; en el Centro de la Comunicación se expondrá un material enormemente interesante donado por la viuda de Hermida. Tenemos 13 cajas de enseres que pertenecieron al periodista, con premios, fotografías, su máquina de escribir, esculturas, la grabación original de cuando retransmitió la llegada del hombre a la luna y diverso material que utilizó para informar sobre el proyecto Apolo”.