- Con este formato, la compañía de productos para bebés, de la mano de VMLYR, propone una nueva forma de hablar sobre recién nacidos
- Con un tono entrañable pero divertido, la campaña busca conectar con la generación que representan los padres protagonistas: una pareja de treintañeros que se enfrenta al desafío de tener un hijo
Unos padres primerizos y Hugo, un bebé muy comodón, protagonizan ‘Tan Agustito’, una sitcom online de cinco mini episodios creada por VMLY&R para Dodot Sensitive. De esta manera, la compañía lleva su posicionamiento ‘Igualito que nadie’ a los recién nacidos, innovando en una categoría que hasta ahora parecía atada a los estereotipos emocionales.
Con ‘Tan Agustito’, Dodot y VMLYR proponen una nueva forma de hablar sobre recién nacidos, reflejo de una nueva manera de ser padre. Así, con un tono entrañable, pero divertido, la campaña busca conectar con la generación que representan los padres protagonistas: una pareja de treintañeros que se enfrenta al desafío de tener un hijo con las inevitables dudas y conflictos, pero también con desenfado, complicidad y humor.
Recién nacido, Hugo ya deja claro que ‘Tan Agustito’ es su mantra y que ese singular apego por la comodidad le hace, desde el principio, ‘Igualito que nadie’. La máxima protección de Dodot Sensitive será una gran ayuda para que Hugo pueda sentirse como quiere: ‘Tan Agustito’. Los episodios sitúan los distintos beneficios del producto en el centro de situaciones cotidianas de la vida, cuando todo lo que tiene que ver con pañales ocupa buena parte del tiempo familiar.
Situaciones del día a día con humor
¿Puede un bebé aprender chino? ¿Pone una cara especial cuando se hace pis? ¿Por qué nos agobia coger en brazos al bebé de otro? ¿Se puede considerar nativo digital a un recién nacido? ¿Es inevitable comparar a tu bebé con el del vecino? ‘Tan Agustito’ plantea con humor esas situaciones del día a día en las que cualquier pareja primeriza puede verse envuelta, mostrando la cercanía de Dodot con los padres de hoy.
Para dirigir una campaña que se jugaba su éxito en el storytelling y la dirección de actores, se eligió a Yolanda Centeno y Harry, con la colaboración de Paco Femenía en la dirección de fotografía. La productora tuvo que enfrentarse al reto de rodar una pequeña serie con bebés de pocas semanas en la era Covid. Actores profesionales, sonido directo, banda sonora propia, títulos de crédito…Todos los elementos habituales en una serie televisiva, pero no tan frecuentes en una campaña publicitaria online. Una producción diseñada en cada detalle para resultar tan real como la vida misma.