humor-grafico-transicion

‘Humor gráfico en la Transición’ recoge el legado de Diario 16 en Soria

  • La muestra alberga trece paneles con fotografías y viñetas de los autores gráficos ‘Chumu Chúmez’, Gallego&Rey y El Roto.
  • Se puede ver en el Espacio Alameda de Soria hasta el próximo 14 de marzo de 2020.

Fotografías y viñetas sacadas del ya extinto Diario 16 que muestran el latido del panorama político y social desde finales de los 70 en España. Es lo que muestra la exposición ‘Humor gráfico en la Transición’ que se inauguró ayer en el Espacio Alameda de Soria y cuyo contenido podrá verse hasta el próximo 14 de marzo. Los trabajos seleccionados provienen del fondo del Museo Adolfo Suárez y la Transición de Cebreros (Ávila).

La muestra recoge la trayectoria del trabajo de Fernando Rubio ‘Chumu Chúmez’, Gallego&Rey y El Roto, entre otros autores gráficos. De hecho, ‘Humor gráfico en la Transición’ ofrece una visión muy personal de los humoristas que «con cada viñeta hacen una editorial». Así lo ha declarado el concejal de Cultura soriano, Jesús Bárez, durante la presentación de la exposición en la que también estuvo presente el gerente del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Luis González.

Según recoge Europa Press, González ha indicado que «son trece paneles organizados temáticamente que desarrollan aspectos de aquella época con un tono satírico y una libertad creativa». Entres estos acontecimientos están las elecciones de 1977 y sus protagonistas políticos, la irrupción de Adolfo Suárez y la crisis del PSOE. También se reflejan hechos como el referéndum o el terrorismo, que sirvieron de estímulo e inspiración a los dibujantes de Diario 16.

Cronología de un diario

‘Humor gráfico en la Transición’ tiene una estructura cronológica que favorece la comprensión de la época mostrada y la evolución de los métodos de trabajo empleados en la redacción del periódico.

En concreto, el hecho clave que desencadena multitud de ideas en los humoristas gráficos de Diario 16 son las elecciones del 15 de junio de 1977. Y es que el ingenio de estos se agudiza para demostrar los efectos del cambio social. La división interna de la UCD y el seguimiento del 23-F y sus consecuencias también inspiran a los dibujantes. Aunque es la etapa de gobierno de Felipe González la que más peso tuvo, en concreto, para al dúo de humoristas ilustradores, Gallego&Rey.

Museo Adolfo Suárez y la Transición

La muestra ‘Humor gráfico en la Transición’ ha podido llevarse a cabo gracias al convenio de colaboración entre la Fundación San Pablo CEU y el Museo Adolfo Suárez y la Transición de Cebreros. Gracias a esta simbiosis, desde 2012 el archivo físico de Diario 16 está catalogado y puede salir del museo para su posterior exhibición.

De hecho, el gran volumen de material existente proveniente del histórico periódico ralentizó los trabajos de catalogación. A su vez, este trabajo permitió descubrir obras que permanecían ocultas entre los cientos de miles de documentos de la redacción del rotativo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.