Hace cuatro años, tras detectar la dificultad que encontraban las marcas para conectar con el público joven, un grupo de estudiantes zaragozanos de diseño industrial ponía en marcha Hunteet. Esta plataforma de retos cuenta en la actualidad con más de 15.000 usuarios y ha permitido a las firmas conectar con su target de menor edad de una manera dinámica y divertida mediante una comunicación diferente.
- ¿Nos podrían aclarar qué es Hunteet, exactamente? ¿Una red social? ¿Una APP? ¿Una plataforma? ¿Una herramienta de marketing? ¿Todo a la vez?
- Hunteet es una plataforma que sirve de punto de encuentro entre las marcas y los usuarios. Aunque nació como web, actualmente, el 90% de los usuarios ya la utilizan a través de la APP, por lo que también podría definirse como tal. No es una red social al uso, puesto que aunque puedes interactuar con otros usuarios o amigos, el objetivo es hacer que estos se diviertan participando en los retos así como ganar fabulosos premios.
- ¿Cómo surge su creación?
- Surge en la universidad, gracias a cuatro estudiantes que detectamos esa dificultad que tienen las marcas de conectar con el público más joven. Hunteet es creado para que sean los propios jóvenes los que decidan consumir marca y vayan a por ella, son ellos los que a través de la plataforma van a buscarla, la consumen e interactúan con ella. Eso hace que se cree un vínculo entre usuario y marca y sea el primer paso para convertirse en prescriptor de la misma.
- ¿Cómo ha sido la evolución desde su creación?
- La esencia sigue siendo la misma que al principio, que la gente se divierta con nosotros haciendo fotos y ganando premios, y conseguir hacer una publicidad interactiva entre el público joven. Con mucho trabajo hemos conseguido lanzar retos con marcas reconocidas a nivel nacional, pero también nos gusta apostar por el comercio de proximidad y trabajamos con marcas locales. Actualmente, contamos con una comunidad de más de 15.000 usuarios, que crece día a día. Con respecto a la plataforma vamos introduciendo pequeñas mejoras y nuevas funcionalidades.
- ¿Cuál o cuáles han sido los retos que más les han llamado la atención?
- Uno de los que más éxito ha tenido, fue el reto Esquía las calles, en el que los usuarios tenían que fotografiarse con los esquís en cualquier lugar…, excepto en las pistas de esquí. Eso supuso que gente se hiciera fotos vestidos de esquiadores en la playa, en el tejado de su casa, en la bañera, cortando el tráfico… Fue muy divertido. O cuando propusimos que se disfrazaran imitando a su dinosaurio favorito.
- Hunteet nació en Zaragoza pero siempre han hablado de dar el salto al mercado nacional. ¿Cómo está siendo esa salida?
- Está siendo un proceso lento. Por un lado, porque todavía nos falta mercado para explotar, no solo en Zaragoza sino en todo Aragón. Y, por otro lado, por el elevado coste que nos supone instalarnos en otras comunidades autónomas. Por eso lo estamos haciendo poco a poco. Cada vez hay más retos que se pueden realizar desde cualquier parte de España y aspiramos a que pronto haya muchos más.
- Hunteet se presenta también como una herramienta de comunicación que propone a las firmas un modelo de patrocinio diferente, ¿de qué manera?
- De una manera cercana, próxima y diferente para el usuario. Es una manera de conectar directamente con las firmas o marcas. Hunteet pretende acabar con esa frialdad de ver a las marcas como un ente lejano al consumidor.
- ¿Engancha a la marcas este tipo de acciones?
- Después de más de 300 retos con diferentes marcas de todos los sectores, podemos afirmar que es así, ya que la gran mayoría de las marcas que han trabajado con nosotros han repetido y hemos llevado a cabo más campañas con ellas.
- ¿Qué les dirías a las empresas para que se animaran a apostar por este tipo de iniciativas?
- Que prueben a hacer una acción con nosotros. Todas las marcas pueden permitirse trabajar con nosotros sin que eso les suponga un gran esfuerzo económico. Por eso, les recomendaría que probasen y, con los resultados de la acción en la mano, valoren si merece la pena apostar por una publicidad diferente. Que apuesten por las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, es el presente. Estamos en 2017 y hay que comunicar acorde a los tiempos que estamos viviendo.
- ¿Hacia dónde va a Hunteet?
- Hunteet va hacia la conquista de todo el territorio nacional. Para ello, sabemos que tenemos que seguir innovando y apostar por acciones distintas que supongan un valor añadido para las marcas, pero sobre todo para los usuarios.