-
El jurado otorga un accésit ‘ex aequo’ con mención especial a Tecon Soluciones Informáticas, por su plan de igualdad, y a Jabones Beltrán, por sus políticas medioambientales y sociales
-
Un total de 55 candidaturas de Alicante, Almería, Barcelona, Castellón, Islas Baleares, La Coruña, Las Palmas, Madrid, Murcia, Valladolid y Zaragoza han concurrido a la primera edición del premio
La primera edición del Premio ‘La Comunicación del Valor para pymes‘ ya tiene ganadoras. El jurado de este certamen, que tiene como objetivo reconocer las iniciativas singulares y las experiencias de éxito desarrolladas por las pequeñas y medianas empresas españolas en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa, ha decidido conceder el primer premio ex aequo a las empresas SoulEM y Art Marketing Comunicación y Arte.
El jurado, compuesto por miembros de los Consejos Científico y Académico del Instituto Internacional de Ciencias Políticas (IICP), ha premiado a SoulEM por su compromiso con la integración laboral de mujeres en riesgo de exclusión, su apuesta por el emprendimiento social, desde la innovación y la creatividad, y la promoción de oficios y especializaciones sostenibles. En el caso de Art Marketing Comunicación y Arte ha destacado sus estrategias y acciones enfocadas al bienestar del personal de la empresa y sus iniciativas para reducir la huella del carbono.
Además, se ha otorgado un accésit ex aequo con mención especial a Tecon Soluciones Informáticas, por su plan de igualdad, y a Jabones Beltrán, por sus políticas medioambientales y sociales y su código ético. El jurado ha valorado, en todos los casos, la importancia de la implantación de medidas y programas de Responsabilidad Social Corporativa en la propia esencia y misión de la empresa, el impacto de estas medidas y programas, su continuidad y la inversión destinada a tal fin.
En esta primera edición del premio – organizado por el Instituto Internacional de Ciencias Políticas, contando con La Obra Social “La Caixa” como entidad colaboradora principal- han concurrido un total de 55 candidaturas provenientes de Alicante, Almería, Barcelona, Castellón, Islas Baleares, La Coruña, Las Palmas, Madrid, Murcia, Valladolid y Zaragoza. El jurado ha destacado el gran potencial de los proyectos presentados, que ponen de manifiesto el interés de pequeñas y medianas empresas en responder al cambio social y tomar parte activa en el desarrollo de una economía responsable y sostenible.