800-años-amantes-de-teruel

Ibercaja suma su apoyo a la celebración de los 800 años de los Amantes

  • La entidad aragonesa se convierte en el principal patrocinador de la celebración de tan señalada fecha en Teruel
  • La Obra Social de la Fundación Ibercaja aporta 100.000 euros para apoyar las actividades programadas en la ciudad y en la provincia turolense

El programa de actividades con el que se quiere conmemorar en 2017 los 800 años del origen de la leyenda de los Amantes de Teruel acaba de recibir un fuerte impulso económico. Y es que la Obra Social de la Fundación Ibercaja ha sumado su apoyo al mismo y ha suscrito un convenio con el Ayuntamiento de la capital mudéjar por el que aporta 100.000 euros para apoyar las actividades programadas en la ciudad y en la provincia con motivo de la celebración de tan señalada fecha.

Desde Ibercaja han señalado que el respaldo a este proyecto “forma parte de la firme vocación que la entidad tiene de participar y ser parte de las principales iniciativas que se realizan en los territorios que desarrolla su labor y llegar al mayor número de personas posible”. La entidad aragonesa se convierte en el principal patrocinador de dicha celebración.

Bajo el epígrafe 800 Años de los Amantes, el Ayuntamiento de Teruel, con el apoyo de las principales instituciones locales y regionales y la presidencia del Comité de Honor de SM el Rey, ha organizado una programación centrada en tres ejes principales: el amor y la historia, el amor y la cultura, y el amor y la vida, que comenzó el pasado mes de diciembre. Incluye varios conciertos, exposiciones, presentaciones culturales, cine y poesía, entre otros actos, que tienen como denominador común la historia de los Amantes de Teruel, uno de los principales iconos de la ciudad.

Se trata de un proyecto que cuenta con la participación de toda la sociedad turolense y que se desarrollará en diferentes puntos de la capital, posibilitando que algunos espacios abran sus puertas o sean reformados para albergar los eventos programados. De esta manera, edificios como el Mausoleo de los Amantes, el Teatro Marín, el Auditorio del Parque, la Plaza de Toros, el Pabellón Los Planos, la Iglesia, claustro y jardín de San Pedro, el Palacio de Congresos, Dinópolis, el casco histórico y la Escalinata, se convertirán en los mejores escenarios para un amplio abanico de propuestas que tiene como objetivo fomentar la creatividad y apoyar la actividad cultural.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.