Iberdrola Castilla y León

Iberdrola, todo al verde en agricultura y ganadería

  • La compañía lanza un reto con el fin de apoyar la agricultura y ganadería cero emisiones con soluciones de eficiencia energética, el autoconsumo y la movilidad sostenible.

Iberdrola continúa con su compromiso por conservar la diversidad biológica y de los ecosistemas. Por ese motivo, la compañía ha decidido lanzar un nuevo desafío cuyo objetivo es suministrar energía competitiva limpia y sostenible; una energía que debe ser compatible con el equilibrio del medio ambiente y con la preservación de la biodiversidad en 2030. 

Pero para lanzar este reto no han estado solos. Promovido por el programa de start-ups de la energética, PERSEO, ha contado con el apoyo de ASAJA y a la aceleradora de start-ups de la Junta de Castilla y León a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), WOLARIA. Así, Iberdrola quiere buscar soluciones para descarbonizar y electrificar los sectores agrícola y ganadero mediante las energías renovables y las prácticas sostenibles. 

El reto

El desafío es apoyar la agricultura y ganadería cero emisiones con soluciones de eficiencia energética, el autoconsumo y la movilidad sostenible. A todo esto hay que sumar otras en favor de la biodiversidad o la captura de CO2, por ejemplo.

El reto está dividido en cinco categorías:

  • Mejorar la eficiencia energética y el autoconsumo para reducir las emisiones de la energía al climatizar granjas, riego y otros procesos en el medio rural.
  • Lograr una movilidad sostenible y la electrificación de la maquinaria agrícola para reducir las emisiones del uso de combustibles.
  • Reducir gases invernadero y mejorar la biodiversidad a través de fórmulas que permitan el secuestro de CO2 en los suelos.
  • Fomentar la economía circular con modelos de negocio que permitan una gestión de cero emisiones de los residuos agrícolas y ganaderos, así como las emisiones de procesos digestivos de animales, con el objetivo de lograr productos neutrales en carbono.
  • Reducir las emisiones asociadas a fertilizantes sintéticos.  

El jurado

Un equipo formado por Iberdrola, ASAJA y WOLARIA seleccionará el proyecto que permita lograr los objetivos mencionados. 

La iniciativa seleccionada se desarrollará en colaboración con expertos de los distintos negocios de Iberdrola y con el asesoramiento estratégico de WOLARIA. Además, la compañía podría ofrecer al ganador la oportunidad de ampliar la escala de la solución; esto significa poder adoptarla mediante acuerdos comerciales o incluso invertir en la empresa. 

Dicho ganador se dará a conocer durante el mes de agosto.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.