- La iniciativa garantiza el suministro de electricidad renovable para 11 plantas, instalaciones y centros logísticos de la multinacional de bebidas en los dos países.
Iberdrola y Pepsi se alían para materializar su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad. Y lo hacen con la firma de un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo. Esto supone que la eléctrica suministrará electricidad 100% renovable a todos los centros en España y Portugal de la multinacional de bebidas y alimentación.
Será a partir del 1 de enero de 2023 cuando Iberdrola dé servicio con energía verde a 11 instalaciones de PepsiCo. Entre ellas, las plantas de producción en España son bebidas en Álava, snacks en Burgos y gazpacho Alvalle en Murcia). Con respecto a Portugal, será en Carregado (Portugal). Pero no todo queda ahí. Además de los citados, quedan incluidos en el acuerdo los dos grandes centros logísticos de Burgos y Valencia, además de delegaciones comerciales en Vitoria, Pamplona, Palma de Mallorca y oficinas de Vitoria y Barcelona.
Energía renovable para grandes compañías
Este proyecto forma parte de la ambiciosa estrategia de inversión en proyectos de generación de energía renovable de Iberdrola en España. Para ello, Iberdrola apuesta por los contratos bilaterales entre grandes clientes, como es el caso de Pepsi. Una forma de promover el suministro de energía a precios competitivos y estables y que mantenga el compromiso con la descarbonización.
“Nos enorgullece formar parte del desarrollo de proyectos como éste que están transformando el presente y el futuro energético de nuestro país y que están completamente alineados con nuestro objetivo para alcanzar las cero emisiones netas en 2040”. destaca Marta Puyuelo, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Pepsi en el Suroeste Europa. Añade, “Ésta es una de las muchas iniciativas que estamos llevando a cabo en el marco de PepsiCo Positive, la transformación integral de nuestra compañía con la sostenibilidad en el centro”.
Por su parte, Sergio Hernández de Deza, director de Grandes Clientes y Soluciones Industriales de Iberdrola ha destacado que “los acuerdos de compraventa de energía verde a largo plazo abren muchas oportunidades para el desarrollo de proyectos renovables que permitan acelerar la transición energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Los PPAs se han convertido en una herramienta óptima para la gestión del suministro eléctrico de grandes clientes consumidores, como Pepsi, que comparten nuestro compromiso con un nuevo modelo económico más limpio y sostenible”.
La alianza entre ambas compañías contribuye a potenciar las inversiones sostenibles en España y Portugal de la mano de dos empresas referentes en su sector.
PepsiCo Positive para una cadena de valor positiva y libre de emisiones
Pepsi apuesta por redoblar sus esfuerzos con el objetivo de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Tanto es así que esperan hacerlo un 40% para 2030 y alcanzar cero emisiones para 2040. Todo ello se engloba dentro de su nueva estrategia de sostenibilidad. En concreto, Pepsi planea reducir las emisiones GEI en sus operaciones directas y en sus operaciones indirectas más de 26 millones de toneladas métricas. Todo eso equivale a eliminar más de cinco millones de coches de las carreteras durante un año.