-
La Agencia de noticias presenta un documental sobre la historia de Picos de Europa coincidiendo con el año de la celebración del centenario de su declaración como Parque Nacional.
-
Juan López y Eduardo Margareto son los autores del reportaje que recoge testimonios como los de Julio Llamazares o José Luis Rodríguez Zapatero.
Han sido unos meses de mucho esfuerzo y dedicación donde Juan López y Eduardo Margareto, de la Agencia Ical, han recorrido las entrañas de Picos de Europa para crear un documental entorno al Parque Nacional, un «espacio único y mágico de Castilla y León», que este año celebra su centenario.
‘Donde el hombre acaricia el cielo’ es el título de un trabajo minucioso en el que López y Margareto han recorrido cada uno de sus rincones, han visitado sus refugios, han conversado con sus habitantes y conformado un completo panorama sobre lo que es y lo que significa Picos de Europa en el siglo XXI. Para ello han contado, además, con testimonios de personalidades relevantes vinculadas al Parque.
Tal es así que, en el documental, que se presenta este martes en el Museo Patio Herreriano de Valladolid -y emitirá Cyl7 el próximo martes-, cuentan con la colaboración del leonés Julio Llamazares, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el reputado biólogo Francisco Javier Fernández o el alpinista Carlos Soria, entre otros. Todos ellos aportan su visión acerca de una riqueza natural incuestionable y de sus gentes, quienes confirman la dureza de la vida de montaña, personas tranquilas animadas a residir en parajes de película, reflexivas y en perfecta armonía con el entorno.
Ical Divulgación presenta, así, un reflejo de Picos de Europa justo en el año en el que se conmemora el centenario de su declaración como Parque Nacional, el primero de España junto a Ordesa, y que fue inaugurado por el rey Alfonso XIII. Una distinción única para un Parque adelantado a su tiempo ya que, tuvieron que pasar 50 años hasta que se volvió a proclamar otro parque natural en Europa.
Con este documental, la Agencia Ical, en el marco de su vocación de servicio público, pretende poner en valor el gran patrimonio cultural, natural, etnográfico de Castilla y León a través de acciones de difusión y promoción que ayuden a un mejor conocimiento de la Comunidad y de sus recursos y de, este modo, contribuir al desarrollo y el progreso de los territorios. Por ello, en esta ocasión celebra el centenario de Picos de Europa con un documental que viaja por sus praderas, sus bosques, sus senderos, sus ríos y sus cumbres, en muchos casos a vista de pájaro.
El documental será emitido por CyL7 el próximo martes.