-
El catálogo de la cadena sueca es una de las publicaciones más impresas de todo el mundo con 203 millones de copias para 52 países y en 35 idiomas
-
Una APP más intuitiva y fácil de usar y la codificación de las diferentes estancias por colores para permitir una visión general del contenido son las dos novedades más relevantes de este año
IKEA ha comenzado en España la distribución de 9,9 millones de unidades de su catálogo 2018 (#catálogoIKEA), la herramienta más potente con la que cuenta la compañía para entrar directamente en los hogares e inspirar con soluciones funcionales para todas las estancias del hogar. Las dos novedades más relevantes este año son, por un lado, una APP renovada más intuitiva y fácil de usar que complementa el compromiso de la cadena sueca con la edición en papel, y la codificación de las diferentes estancias por colores para permitir una visión general del contenido.
El Catálogo IKEA es una de las publicaciones más impresas en todo el mundo. En esta edición, se han producido 203 millones de ejemplares en 72 versiones para 52 países y en 35 lenguas. Además, en el caso de España, desde que el libro se imprime hasta que entra en tu hogar, más de 500 profesionales del buzoneo se involucran en este complejo proceso de distribución Se trata de un amplio y proceso complejo de distribución que empieza meses antes del reparto en sí mismo y del que este año, una vez más, se ha vuelto a hacer cargo Geobuzón, la Unidad de Negocio de Mediapost Group especializada en marketing directo y buzoneo inteligente.
Este año, el gran protagonista del nuevo catálogo es el salón, el espacio de la casa donde sucede todo y una estancia donde la personalización es vital. Es el corazón de la vida cotidiana donde, según la compañía, se producen cuatro momentos esenciales: Momento amigos, Momento celebración, Momento jugar y Momento relax. Por esto, el título escogido es Llena tu salón de momentos.
Cambios sociales vinculados a una estancia: el salón
En esta 21 edición en España, el catálogo se centra en una estancia que se ha trasformado en los últimos años debido en gran medida a los importantes cambios sociales como el desarrollo urbano, la disminución de los espacios, el interés por la sostenibilidad, las nuevas tecnologías y que han afectado directamente en nuestra forma de relacionarnos y cómo distribuimos el espacio.
Por eso, IKEA quiere ofrecer soluciones e ideas multifuncionales y modulares para sacar el máximo partido a este espacio caracterizado en España, según estudios de la compañía, por ocupar una media de 22,5 metros cuadrados y ser relevante por tres motivos: nivel de uso, actividad y ocupación; por la importancia que tiene para toda la familia; y porque es la estancia visible para los invitados.
«Nuestro objetivo es hacer salones accesibles desde el punto de vista económico y también desde el de la utilidad. Las casas son más pequeñas y en esta parte de la vivienda ocurren varias actividades al mismo tiempo. Un hogar bien planificado en colores y medidas provoca bienestar; sin olvidar que es un reflejo de ti mismo», señalan desde IKEA.
Además, aunque sea la publicación más impresa del mundo, el esfuerzo de IKEA por el cuidado del medioambiente hace que su elaboración se equipare en muchos casos a la producción de un producto más. La elección del papel, los procesos de producción y su transporte son claves para la compañía y alinea a muchísimos profesionales en un mismo objetivo: la sostenibilidad, uno de las claves del Diseño Democrático de IKEA.