IKEA nos invita a desconectar de los móviles y redes sociales en su campaña de Navidad

  • La firma lanza la campaña #DesconectaParaConectar, obra de McCann y MRM/McCann, con la que pretende que se haga un uso responsable de las nuevas tecnologías y se preste más atención a las personas
  • La firma interrumpirá su comunicación digital y sus actividad en redes sociales desde el 24 de diciembre al 1 de enero como gesto para promover esta desconexión

IKEA ha lanzado su campaña de Navidad con la que nos invita a reflexionar sobre un comportamiento cotidiano que todos tenemos asumido como normal y que quizá deberíamos replantearnos, especialmente ahora que se aproximan las celebraciones navideñas. Así, bajo el lema #DesconectaParaConectar, la compañía apuesta por una Navidad diferente en la que nos anima a desconectarnos de nuestros dispositivos móviles y redes sociales, para poder así conectar con aquellos con los que vamos a compartir momentos especiales estos días de celebración.

Creada por McCann y MRM/McCann, la campaña parte de la idea de que cada vez nos pasamos más tiempo pegados a nuestros móviles y que este exceso de atención tiene como consecuencia en muchos casos que nos desconectemos de las personas queridas que tenemos cerca y las dejemos en segundo plano.

Las nuevas tecnologías han cambiado radicalmente la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno, y aunque sin duda son muy útiles, sin darnos cuenta, están afectando negativamente a nuestra capacidad de relacionarnos con los demás. De hecho, un estudio de la Universidad de Chicago demuestra que la simple presencia de un teléfono móvil en una mesa reduce la profundidad cognitiva de la conversación.

Una realidad social de hiperconexión digital

La nueva campaña de la compañía sueca evidencia esta realidad social de hiperconexión digital a través de un spot en el que varias familias reales durante una cena navideña participan en un juego en el que se les retará a responder preguntas sobre personajes del entorno digital y sobre miembros de su propia familia. Si aciertan seguirán cenando, pero si fallan tendrán que abandonar la mesa.

Poco a poco las mesas se van quedando vacías porque la mayoría de los comensales aunque conocen muy bien los detalles de personajes digitales, paradójicamente desconocen muchos aspectos importantes de la vida de los seres queridos con los que conviven cada día.

El mensaje que se quiere trasladar es que los que no acierten en realidad lo que pierden no es el juego, son todas esas conversaciones y momentos que dejan de vivir y disfrutar por estar excesivamente conectados.

«Con esta campaña queremos invitar a la gente a hacer un uso racional y responsable del móvil y las RRSS, y a que se desconecten de ese mundo virtual y se conecten con los seres queridos que tienen cerca. Seguro que con esa conexión van a disfrutar mucho más de las celebraciones navideñas en sus casas», ha afirmado Laura Durán, directora de Marketing de IKEA.

La campaña #DesconectaParaConectar compondrá de dos piezas de TV de 45 segundos y un vídeo de tres minutos para Youtube, además de otras piezas digitales. También contará con una landing page con ideas para fomentar la desconexión e invitar a los usuarios a compartir en sus perfiles sociales el mensaje de «desconecta para volver a conectar» a través de piezas tono de humor como memes con mensajes como «Menos memes y más mimos» o «Para influencer mi abuela».

Un juego de mesa para fomentar la conexión

Por otra parte, para fomentar la conexión entre familias y amigos, la compañía ha desarrollado un juego de mesa denominado «FAMILIARIZADOS» que podrá a prueba el conocimiento acerca de la vida de nuestros seres queridos a través de preguntas.

El juego tendrá una versión analógica que se regalará a socios FAMILY, a embajadores de la marca y a todos los empleados de IKEA en España, y una versión digital que estará disponible de forma gratuita para todo el que lo desee a partir del 18 de diciembre. A esta versión digital se accederá través de un link que para poder abrirse pedirá al usuario que ponga su móvil en modo avión, para asegurar de ese modo la desconexión y evitar interrupciones.

El spot se ha grabado con familias reales seleccionadas a través de un proceso de casting en el que también han participado socios Family. El objetivo de este casting era conseguir la máxima veracidad en el spot y que las respuestas fueran reales y no guionizadas e interpretadas por actores.

IKEA también desconecta

La compañía, como gesto para promover la desconexión, por primera vez interrumpirá su comunicación digital y su actividad en redes sociales del 24 de diciembre de 2018 al 1 de enero de 2019. Con ello pretende aportar su granito de arena y animar a que la gente desconecte y se conecte con los seres queridos con los que va a celebrar la Navidad. Además, eliminará cualquier comunicación digital a través de newsletters y notas de prensa, entre otras.

Este compromiso ya tiene una medida real para sus empleados siendo pionera en este ámbito: desde el pasado 1 de septiembre el nuevo convenio colectivo firmado con los sindicatos incorpora un aspecto novedoso regulando la desconexión digital. Así, los trabajadores/as tienen derecho a no contestar mails, WhatsApp o cualquier tipo de comunicación fuera de su horario de trabajo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.