imbric-gestion-publicidad-avante

Imbric confía la gestión de sus campañas de publicidad a AVANTE

  • La agencia se encargará de la estrategia y planificación de medios del lanzamiento de la nueva APP, que integra diferentes servicios de movilidad para empresas y particulares, poniendo toda la movilidad de la ciudad al alcance de la mano
  • Con el objetivo de dar a conocer el servicio, el lanzamiento de la marca se acompaña de una campaña publicitaria centrada en medios masivos, que se completará con acciones en canales digitales

AVANTE Medios sigue ampliando su cartera de clientes. La última en confiar la gestión de sus campañas de publicidad a la agencia de medios es Imbric, empresa especialista en servicios de transporte de personas, que con su APP integra todas las opciones de movilidad urbanas disponibles, tanto públicas como privadas, y para la que AVANTE ha empezado a trabajar su estrategia y planificación publicitaria en medios.

La primera acción de la agencia de medios para Imbric será la campaña de publicidad de lanzamiento de la APP a lo largo de las próximas semanas para dar a conocer sus servicios al consumidor de a pie. Y es que Imbric unifica el acceso a un inventario de 360.000 recursos de distintas soluciones de movilidad, servicios de reserva y pago de traslados, aparcamientos, estacionamiento regulado, transporte público y movilidad compartida.

Por ello, sin salir de la misma APP, ya sea como usuario o como conductor, se puede pagar el billete de un autobús público (título mediante código QR del móvil) o reservar una moto eléctrica compartida. También permite moverse en taxi por más de 250 ciudades de España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda o aparcar en Estacionamiento Regulado (zona azul) de 93 poblaciones en España y más de 180.000 plazas de aparcamiento en más de 200 ciudades, estaciones, aeropuertos y puertos de España, Portugal, Francia e Italia.

Campaña en medios masivos

Y para explicar su funcionamiento, Imbric ha apostado por una campaña de lanzamiento que, gestionada por AVANTE Medios en colaboración con el área de Marketing B2C de la APP, busca alcanzar la máxima notoriedad y posicionarse en el Top of Mind del consumidor maximizando el retorno de las acciones. Para ello, la acción publicitaria se centrará en medios masivos. Es el caso de la televisión, donde se desarrollará un plan de acciones especiales, o la radio, con campaña en las principales emisoras. Todo ello se sincronizará perfectamente con el entorno natural del producto, los canales digitales, para poder ofrecer una experiencia al usuario completa, para que descubra y disfrute de los servicios de la APP.

Así, según explica Massimiliano Turinetto, responsable de Marketing B2C de Imbric, “aunque es un momento complicado, en general, creemos que ahora es cuando podemos ofrecer un valor añadido al usuario, ofreciendo todas las ventajas de nuestro servicio y, además, ayudándole con el cumplimiento de medidas sanitarias”.

Por su parte, desde AVANTE Medios, aseguran estar encantados de incorporar a Imbric a su listado de clientes, ya que, de acuerdo con Álvaro Brandau, director de Desarrollo Estratégico de la agencia de medios, “es un éxito más que responde a la actitud que hemos adoptado desde la compañía durante estos difíciles meses, #SEGUIMOSAVANTE, buscando la manera de ayudar a empresas que quieren dar un empujón a sus negocios para seguir adelante. Además, compartimos con Imbric la misma filosofía de adaptación constante al consumidor y al entorno, evolucionando los servicios que ofrecemos para ofrecer soluciones que mejoren la experiencia y los resultados del usuario”.

Transformar la movilidad

En este sentido, Imbric nace con el objetivo de transformar la forma en la que nos movemos. Con un único registro y pago, la APP ofrece diferentes servicios de movilidad, desde servicios de taxi, parking o parquímetros, hasta transporte público. “Imbric supone un ahorro real en tiempo, dinero y emisiones para los ciudadanos, ya que la app muestra de manera transparente las diferentes alternativas de movilidad. No sólo para los residentes en la ciudad, sino también para los visitantes, que frecuentemente desconocen la red municipal de autobuses públicos o los aparcamientos disponibles en una determinada zona y que, mediante su localización y reserva, permiten reducir el tráfico de agitación en búsqueda de un aparcamiento libre”, comenta José María Cánovas, CEO de Imbric y fundador de Taksee. Este servicio, además, ayudará a respetar las medidas sanitarias, reduciendo el contacto físico y agilizando las gestiones.

Asimismo, este amplio inventario permite a Imbric convertir a siete grandes ciudades españolas en Smart-cities (Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Córdoba y Cádiz), facilitando en una única app servicios de taxi, aparcamiento y movilidad compartida con una sola cuenta. Asimismo, Imbric continúa negociando con los principales operadores de movilidad y con los diferentes entes municipales de transporte público, con la intención de ofrecer con la mayor brevedad posible todas las opciones de movilidad, así como servicio en el transporte público en las ciudades españolas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.