Iñaki Tovar: "Hemos conseguido que Alicante se considere la capital del SEO en España"

A punto de celebrarse el evento SEO más grande de España, su impulsor, Iñaki Tovar, nos recuerda con su energía y disponibilidad, la importancia de la creatividad y la pasión para estar actualizado y disfrutar de los cambios inherentes al mundo del marketing digital. Además, Iñaki es organizador y DIRCOM de Murcia Qué Digital Eres, es CEO en Webpositer, Consultor y Formador en Marketing Online, entre otros muchos proyectos, lo que significa que es difícil no conocerle si te dedicas a esto del MK online. Gracias a él, hemos obtenido un mapa digital del Levante Español y hemos descubierto que estamos en una situación privilegiada respecto al resto de España.

Después de más de 15 años dedicados a la creatividad, marketing digital y la publicidad, ¿podrías decirnos cómo se sobrevive en un mundo que cambia cada minuto y que aportan nuevo profesionales cada momento?

Bueno, que sea tan cambiante este sector es la parte divertida de trabajar en él. Te empuja constantemente a estar al día y a reciclar tus conocimientos. Al mismo tiempo, esta tolerancia al cambio constante y la adaptabilidad necesaria para llevarlo a cabo, ejercen de selección natural a la hora de regular la competencia.

Además de la creatividad hay otra cualidad imprescindible para sobrevivir en este sector, la pasión. Sin ella es muy difícil sacar fuerzas todos los días para estar al pie del cañón. Los conocimientos técnicos, las estrategias y las herramientas los puede aprender cualquiera pero la creatividad y la pasión son muy difíciles de imitar o de crear de la nada sino se llevan ya, mínimamente integradas de serie.

Eres fundador y organizador de Murcia ¡Qué Digital Eres! el evento de Marketing Digital, Redes Sociales y Startups de la Región de Murcia, CEO de Webpositer.com, Director del Máster SEO de Webpositer Academy y colaboras con varias Startups como SEOBOX. ¿Cómo definirías el sector del marketing digital en la zona del Levante Español? ¿Cómo es su evolución? ¿Crees que es diferente al de otras comunidades?

Creo sinceramente que estamos en una situación privilegiada respecto al resto de España. Hay conceptos como “Alifornia” o iniciativas como el Distrito Digital de Alicante, que están reforzando la identidad digital de la zona levantina.

Tenemos algunas de las mejores agencias de SEO y Marketing Digital concentradas en nuestro territorio y eso hace que sigamos atrayendo talento y nuevas empresas con vocación online año tras año.
Por ejemplo, nuestra agencia Webpositer fue de las primeras en España en trabajar el SEO en el año 2000 y eso nos ha permitido convertirnos en la más grande del país especializada con este nicho tan concreto dentro del marketing digital. Junto a otras grandes empresas como HumanLevel o Dropalia hemos conseguido que Alicante se considere la capital del SEO en España.

A punto de celebrarse SEOPlus 2019, ¿por qué acudir a este evento? ¿Qué se van a llevar los asistentes en su “mochila” tras ser testigos de esta batalla?

Es el congreso SEO más grande de España con más de 1000 asistentes presenciales y otros tantos online. Viene gente de toda España y también desde Latinoamérica. Va a ser el punto de encuentro ideal para todo aquel que busque descubrir las últimas novedades del sector, conocer los trucos y técnicas de los mejores profesionales y hacer networking de calidad.
Tras su asistencia, los asistentes saldrán con la mochila llena de ideas y contactos para seguir desarrollando sus proyectos online y el mapa de claves más actualizado para posicionar sus webs en Google.

¿Qué tienen en común todos los ponentes? ¿Qué los diferencia?

Lo que tienen en común es que todos son grandes profesionales del sector. Algunos porque tienen sus propias agencias SEO consolidadas y reconocidas desde hace tiempo, otros por pertenecer al departamento SEO de grandes empresas como American Express o LeadTech.
Los diferencia su aproximación a las técnicas SEO desde diferentes ángulos:

Whitehat: Todas aquellas técnicas de posicionamiento que siguen rigurosamente las directrices para webmasters de Google.

Blackhat: Las que buscan atajos y automatizaciones para acelerar el posicionamiento en el buscador, en ocasiones incluso burlándolo para conseguir sus objetivos lo más rápido posible.

Greyhat: Una mezcla de las dos anteriores.

Los ponentes del SEOPLUS están divididos en estas tres categorías y eso va a enriquecer tremendamente los contenidos y experiencias que van a compartir con los asistentes.

¿Qué novedades presenta esta edición con respecto a la del año anterior?

Siempre intentamos que cada edición supere a la anterior de alguna manera. En esta quinta edición hemos conseguido, además de implicar a grandes empresas, que haya una presencia significativa de mujeres entre los ponentes.
El SEO ha sido tradicionalmente un sector mayoritariamente masculino y estamos orgullos de que en esta edición hayamos conseguido reunir a tanto talento SEO femenino. Esto demuestra que la mujer se integra cada vez más en puestos directivos también dentro de la industria digital y eso es algo para celebrar.
Este año también hemos cambiado el emplazamiento de la cena-fiesta networking de la noche donde más de 200 profesionales intercambiaran experiencias a orillas de la playa de Alicante en un entorno idílico.

Por si nos está leyendo algún profesional que ha probado de todo sin alcanzar sus objetivos, ¿Crees que existe alguna clave para conseguir el éxito en lo que a posicionamiento de marca online se refiere?

La clave es la formación y saber rodearse de profesionales para alcanzar tus objetivos. Mis 4Ps del marketing digital para emprender con más posibilidades de éxito son:
Plan: Hay que desarrollar un plan de marketing digital antes de lanzarse a la piscina a gastar dinero en acciones concretas sin un objetivo claramente definido.
Presupuesto: Sin una inversión mínima y constante el marketing digital no funciona.

Pruebas: El método prueba-error se hace indispensable en nuestro sector. Nadie sabe más que nadie y lo que le funciona a otro puede que no dé resultado contigo. Haz tus propios experimentos y prueba.

Paciencia: Los resultados rápidos en marketing digital en general y en el SEO en particular, son algo difícil de conseguir. Todo es una carrera de fondo en la que tenemos que ser capaces de ver y proyectar más allá del día a día.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.