-
La emisora de Atresmedia refuerza su programación con la llegada de José Ramón de la Morena, que encenderá cada noche ‘El transistor’
-
‘Más de uno’, ‘Julia en la onda’ y ‘La Brújula’ incorporan nuevos tertulianos y analistas, que profundizarán en la actualidad
Onda Cero mantiene esta temporada su apuesta por la información, el análisis, el entretenimiento y, de manera muy singular, por el deporte en su programación. Una parrilla que, de nuevo, arranca a las seis de la mañana con el programa Más de uno, dirigido y presentado por Carlos Alsina y Juan Ramón Lucas.
En la parte informativa y de análisis, Alsina contará de nuevo con la redacción de los servicios informativos de Onda Cero y con un destacado plantel de analistas políticos, al que se incorporan como novedad la abogada Miriam González (esposa del exviceprimer ministro británico Nick Clegg), los politólogos Víctor Lapuente y Kiko Llanera y los periodistas Rosa Belmonte y Antonio Lucas. El segundo tramo de Más de uno, con Lucas al frente, incorpora esta temporada a nuevos colaboradores y refuerza la presencia de las secciones de humor. A Carlos Latre, que estrena nuevos personajes, y Goyo Jiménez se unen Leo Harlem y El Monaguillo. Además, la actriz Alicia Borrachero conducirá una sección de entrevistas a personajes que ha conocido a lo largo de su vida y que, pese a no haber sido noticia, tienen una historia detrás.
Julia Otero mantiene su compromiso con la actualidad, el rigor y el entretenimiento con su magacín vespertino Julia en la onda. Entre las novedades de esta temporada está la incorporación de Javier Ruiz Taboada, que contará Lo más Ruiz, un resumen diario del programa en clave de humor que podrá la guinda a tres horas de radio. Los gabineteros Manuel Delgado y Juan Adriansens recuperarán el aroma de la radio de antes con El gabinete sentimental, una suerte de consultorio en el que los oyentes plantean pequeños y grandes dilemas vitales. Juan Gómez Jurado y Raquel Martos seguirán siendo Personas físicas. El gabinete incorpora esta temporada al filósofo Pedro Insúa, al periodista y sociólogo Javier Gallego y a la periodista Ana Pardo de Vera.
David del Cura orientará cada noche La Brújula hacia la actualidad, en un año que será clave para la política nacional. El programa incorpora al periodista Antonio Lucas, que se une al grueso de colaboradores de la pasada temporada. Por su parte, Elena Gijón se mantendrá al frente de Noticias mediodía, mientras, que Juan Diego Guerrero continuará al frente de los Informativos de fin de semana. Por su parte, José Luis Salas adelanta su programa nocturno No son horas, que se emitirá cada noche de 1.30 a 4 de la madrugada.
El deporte se refuerza con el fichaje de José Ramón de la Morena
En el capítulo deportivo, la novedad más destacada es la incorporación de José Ramón de la Morena a la emisora de Atresmedia con su espacio El transistor. Con todo su equipo de colaboradores, el periodista más autorizado de las noches deportivas mostrará su mejor versión y diseccionará los pormenores del todo el deporte: fútbol, baloncesto, tenis, fórmula 1… con los protagonistas de más actualidad con toda la redacción de deportes de Onda Cero detrás.
El fin de semana –una temporada más– tiene el nombre de Isabel Gemio, que continúa al frente de Te doy mi palabra, y de Javier Ares y Javier Ruiz Taboada, que darán voz al deporte en directo desde Radioestadio, programa que se refuerza en línea con la apuesta por el deporte que supone esta temporada la llegada de José Ramón de la Morena. Por su parte, Gente viajera, con Esther Eiros; La rosa de los vientos, con Bruno Cardeñosa; Como el perro y el gato, con Carlos Rodríguez; Onda agraria, con Pablo Rodríguez y Soledad de Juan, o En buenas manos, con Bartolomé Beltrán, son ya programas clásicos de Onda Cero que permanecen una temporada más en la parrilla.