Todo lo que debes saber sobre la nueva temporada radiofónica. Por Taller de Radio.

Como cada inicio de temporada la agencia especializada «Taller de Radio» nos comenta las novedades más importantes y los aspectos a tener en cuenta en la nueva programación radiofónica. A través de un ejercicio de balance y evolución, nos muestra los rasgos más significativos de un medio que ha sido, y seguro será, el principal sostén de información y entretenimiento en estos tiempos de incertidumbre.

Así hace una primera atención que “Yu, no te pierdas nada” (L a V 14h a 16h) que en la pasada temporada pasaba de Los40 a Europa FM. Pues bien, nada más iniciarse el curso, Dani Mateo abandonó la dirección del programa y desde entonces lo conduce Ana Morgade (ex “Zapeando”).

Por su parte, la Cadena SER ha convertido las madrugadas de los viernes en la mayor oferta de humor de la radio española. A mediados de septiembre pasado reforzó su apuesta con el programa “El Grupo” (V 02.30h), dirigido por Silvia Abril y Toni Acosta.

Además, desde la 01.30h hasta las 05.00h del sábado se pueden escuchar: “Los mejores momentos de Ortega”, “Nadie sabe nada”, “Si sí, o si no”, “Buenismo bien”, “La lengua moderna” y “La vida moderna”. En este último caso, resulta evidente que ha habido una migración de la audiencia más joven hacia su emisión por YouTube donde consiguen 150.000 visualizaciones por programa en menos de 24h.

Otras que también dio un giro a su programación fue Radio 4G con el cambio de la tarde a la mañana de Fernandisco y la incorporación a su programa “Desde que amanece… ¡apetece!” de Mar Montoro (con una trayectoria en Los40 de más de 20 años).

Igualmente, continuando con las alianzas que existen en deportes entre la TV y la radio, el pasado mes de octubre el programa de Josep Pedrerol “El Chiringuito de Jugones” (Mega) comenzó a emitirse en diferido a través de Radio Marca (04.30h a 7h), pero el acuerdo duró unos meses. Esta temporada podremos escucharlo en TOP Radio Madrid (L a V, de 6.30h a 9h), además de otras emisoras como Radio Líder, Canal 4…

También es reseñable, que tras el cambio de marca de M80 por Los40 Classic, le tocó el turno a Máxima FM que pasó a llamarse Los40 Dance (música electrónica), dentro de la estrategia de PRISA Radio de posicionar a Los40 como marca de referencia musical tanto en España como en Latinoamérica. Seguirá contando con los DJs de sobra conocidos por los oyentes como Jose M Duro, Arturo Grao, Roger Sánchez o Steve Aoki entre otros.

Cronología de una programación recién anunciada

A mediados de octubre, Alejo Stivel, vocalista del grupo Tequila (la banda se ha disuelto este año), comenzaba en Rock FM su programa “Música para Animales” (V 0h a 1h).

Otra emisora que se está posicionando como referente de destacados DJs es Europa FM, con nombres como David Guetta, Hardwell, Tiësto o Martin Garrix.

A finales del año pasado la SER suprimió de su parrilla el legendario programa “Los toros” de Manolo Molés, aunque a principios de febrero volvió a emitirlo pero disponible únicamente en podcast.

A punto de terminar el mes de febrero, PRISA Radio decidió cerrar su emisora KeBuena (centrada en reggaetón). Su lugar en el dial lo ocupó a mediados de abril Los40 Urban. La intención por un lado es seguir reforzando la marca Los40 (como hemos comentado anteriormente), y por otro, se pretende incorporar estilos musicales como el dancehall o el trap que es lo que escuchan actualmente los jóvenes y donde no tenían hasta ahora representación en nuestro panorama radiofónico.

A finales de marzo, cuando todos estábamos en estado de shock por el dichoso coronavirus, el hijo de Carlos Herrera, Alberto, estrenó en Rock FMsu programa “Área 27” (V 0h), además de sus colaboraciones en “Herrera en COPE”. Como dice el refrán: “De casta le viene al galgo” .

En mayo, Frank Blanco comunicaba a Europa FM que dejaba la dirección del programa “Te la vas a ganar” porque a mediados de junio comenzaba en TVE a presentar el nuevo programa “Typical Spanish”.

A mediados de julio y después de siete años se despedía Mònica Terribas de los oyentes de su programa “El matí de Catalunya Ràdio”, a pesar de quedarle un año de contrato. Le sustituye al frente del mismo Laura Rosel, una periodista conocida en Cataluña porque ha pasado por los micrófonos de RAC1 y las cámaras de TV3 antes de su incorporación a Catalunya Ràdio en noviembre del año pasado. Al igual que han hecho otras cadenas y en una clara estrategia por sumar oyentes en el EGM, decidieron prolongar el horario del programa hasta las 13h. De hecho, Mónica Tarribas sólo daba entrada a Elisenda Carod hacia las 12h para su sección “L’apocalipsi”, y retomaba ella misma el programa poco antes de las 13h únicamente para despedirse.

Quienes también se despidieron de sus oyentes en Megastar fueron Mateo González y Andrea Cañas. Su programa “Mateo & Andrea” se emitirá esta temporada en Cadena 100 (L a V 17h a 20h), donde sustituirán a Jordi Cruz que pasará a presentar un programa sobre videojuegos en NEOX.El morning de Megastar lo conducirá Pedro Castillo, un periodista de la “casa”.

Al finalizar la pasada temporada, Luis Herrero le comunicó a la Dirección de esRadio su intención de volver a hacer su programa “En casa de Herrero” por las tardes (ya lo hizo hasta la temporada 2013/2014). Su lugar en la noche lo ocupará desde hoy quien hasta ahora hacía la tarde: Dieter Brandau, y su programa pasará a llamarse “Es la noche de Dieter”.

Mucho se ha rumoreado durante estos últimos meses sobre la posible vuelta de Gemma Nierga a la Cadena SER. Lo cierto es que ha seguido presentando en Ràdio 4 (emisión en Cataluña) de lunes a jueves su programa “Un  café d’idees amb Gemma Nierga”. Además, Rosa María Mateo confirmó este pasado mes de agosto que Gemma presentará un magazín diario (L a V) en la desconexión en catalán de La 2, que también podrá escucharse a través de Ràdio 4.

La semana pasada supimos que el conocido DJ Ricky García (un histórico de Los40) se incorporaba a KISS FM para presentar un nuevo programa: Play KISS (L a V de 17h a 20h) donde podremos escuchar la música de los 80 y los 90 hasta hoy, y donde los oyentes tendrán un especial protagonismo. Ahora sí es el momento de escuchar el audio! 

En la misma línea que comentábamos de sumar oyentes en el EGM, RAC 1 ha suprimido el programa “Tot és possible” (15h a 16h) y lo ha integrado en “Versió RAC1” que pasa a emitirse de 15h a 19h, manteniendo a Esther Muñoz en la primera hora y a Xavi Rocamora en el resto. Además, ha cambiado el nombre de su programa de la tarde “La segona hora” por el de “Vostè primer”, presentado por Marc Giró.

Flaixbac comienza la temporada con “Bacstage” (L a V de 22h a 24h), un programa nuevo dirigido por Josep Moragas (antes dirigía Bac Up) y pensado para dar voz al sector musical en todas sus vertientes: grupos, solistas, productores, managers…

Por último y siguiendo el orden cronológico, la Cadena SER acaba de presentar su programación para esta temporada y solo hay dos cambios: el programa “De buenas a primeras” (L a V de 04.30h a 06.00h), dirigido por Marina Fernández y Aitor Albizu, y donde se tratarán temas de actualidad, humor, entretenimiento, música, cultura, etc. Ocupará el espacio donde se podían escuchar las reposiciones de “El Larguero”(de todas formas, te puedes descargar el podcast y escucharlo cuando quieras). Y un nuevo programa de consumo, “Código de barras” (D 6h a 7h), que estará presentado por Ana Fuentes y que sustituirá a Jesús Soria, el histórico periodista responsable de consumo en la SER desde hace casi tres décadas.

Desde el conjunto de la radio debemos felicitarnos porque el Eurobarómetro (estudio que se realiza cada año a instancias del Parlamento Europeo) ha situado a la radio un año más al frente del ranking de credibilidad de los medios de comunicación en todos y cada uno de los países europeos.

Por supuesto que no queríamos terminar este correo sin tener un recuerdo especial para todas las personas que lo han pasado mal durante esta pandemia y para las que ya no están. La vida sigue, la radio sigue.

Os deseamos una feliz temporada de radio!!,

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.