Innovación, Emprendimiento y Turismo (I+E+T) en tiempos del COVID

El sector de la Hostelería y el Turismo avanza con incertidumbre en la penumbra del COVID. De abrir nuestras fronteras al turismo internacional a una experiencia del visitante hiperlocal. De las guías de referencia a planificar con escuadra y el cartabón visitas, alojamientos o comidas. Todo para no salirse (o entrar) de los perímetros marcados.

Del horario latino al europeo. Cortapisas a las interminables sobremesas y cambiar el trasnochar por madrugar para aprovechar el destino. Un destino de ultraproximidad, es decir, disfrutar y apreciar tu patrimonio más cercano, la esquina de tu calle. Quien lo iba a decir, en Andalucía a las once en tu alojamiento sin poder salir. Y también, como ejemplo, sin poder recorrer el circuito de la que fueron las tres capitales del mundo: Sevilla, Granada y Córdoba.

Pero la salud manda, y hay que hacer sacrificios para evitar contagios y muertes que hagan florecer la llegada de futuros turistas. Que posibiliten volver a los números de antaño y que la industria andaluza más importante recobre el fulgor. Toca adaptarse y no dejar de hacer otro turismo diferente con los hoteleros y hosteleros de siempre.

Y también en armarse de I+E+T. Tenemos que prepararnos para la remontada y la mejor manera es a través de la innovación y el emprendimiento aplicado al turismo. Sin duda, la vacuna más eficientemente constatada en tiempos de crisis.

Por eso, es bueno poner el foco en cuatro empresas que acaban de ser reconocidas por su aporte a la innovación en el sector. Se trata de Crea&Ticket, Boatinn, Vanwoow y Mystreetbook. Las dos primeras en los Premios Iniciativas Turísticas de Costa del Sol, y las otras startups por la Organización Mundial del Turismo. Todas bajo del paraguas del Andalucía Open Future, en sus aceleradoras de empresas de La Farola y El Cable.

El AirBNB de las embarcaciones

Si el 90% de las embarcaciones está parada en el 90 % del año, ¿Por qué no alquilarlas y promover un negocio/ocio colaborativo? Esta es la pregunta que prendió la idea de Boatinn.

Vimos que era el momento de impulsar la transformación digital del sector náutico, que según estadísticas lleva un retraso tecnológico de aproximadamente unos diez años con respecto a otros sectores

Creyeron en la oportunidad de amortizar los barcos como alojamiento en puertos de ciudades, y otros servicios, dando la opción de hacer turismo de una forma diferente. 

Compra de tickets y checking fácil

Crea&Ticket es una plataforma diseñada para proveedores de servicios turísticos locales. Su sistema de gestión permite la digitalización del proceso de compra, de la emisión de tickets y del check-in de una manera fácil y flexible. Desde proveedores de transporte a operadores turísticos, desde museos a eventos, etc.

El futuro lógico pasa por la conexión a la tecnología 5G y las bases de datos distribuidas, con objeto de integrar nuestra solución dentro del marco de las smart cities»

Ángel Sánchez, COO y cofundador de Crea&Ticket

Ofrece la posibilidad de colaboración entre distintas empresas, pudiendo crear tarjetas o bonos destino que engloban todos los servicios que ofrece un destino concreto.

Autocaravanas frente al despoblamiento rural

Vanwoow es una plataforma de turismo itinerante de autocaravanas. La OMT premió a esta startup por su solución al problema de la despoblación rural gracias al turismo, generando un flujo continuo de turismo caravaning allí donde otro tipo de viajero no llega. 

La historia de vanwoow habla de personas a las que les gusta recorrer carreteras secundarias. Sorprenderse con todo lo que la naturaleza, la historia y la inmensa riqueza del mundo rural ofrece. Personas comprometidas, que no quieren que todo ese patrimonio desaparezca. Pero también habla de personas y proyectos que hacen del mundo rural su proyecto de vida profesional y personal, dando vida a productos y servicios singulares.

Ofrece una nueva alternativa para el turismo itinerante con cientos de pernoctas y experiencias con un objetivo social. En su mapa de micropueblos donde poder aparcar y vivir en autocaravana, oferta de actividades y visita a micropueblos.

Recomendaciones con Inteligencia Artificial

Acelerada en El Cable, MyStreetBook, aplica la Inteligencia Artificial a recomendaciones turísticas adaptadas a los gustos del viajero. Esther Rodríguez, CEO de la startup, define su producto como «un sistema de inteligencia artificial que híper-personaliza el viaje, adaptando la oferta de un destino a los gustos y necesidades de cada persona y en cada momento»; y destaca la capacidad que tiene el sistema «para distribuir a los viajeros en tiempo real según la afluencia de un lugar, algo imprescindible para el momento que estamos viviendo. Según ella misma reconoce,

Hemos desarrollado la primera herramienta que conecta las preferencias de los usuarios con recursos existentes. Aplica el Big Data e I+D para operar en destino con contenido estático y dinámico e informa de las interacciones en destino. Te acerca al usuario actual y también al futuro.

CONTENIDO PATROCINADO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.