Instagram sigue arrasando y adelanta por primera vez a Facebook en España

  • WhatsApp se sitúa como la red social más utilizada en toda España, con cerca de 36 millones de usuarios.
  • TikTok se estrena en el estudio de The Social Media Family como cuarta plataforma más usada con apenas tres años de vida

La VIII edición del Estudio sobre el uso de redes sociales en España, elaborado por The Social Media Family, ha puesto de manifiesto que Instagram ya supera en usuarios a Facebook en España. El informe destaca, además, que Instagram arrasa y sigue una tendencia de crecimiento muy pronunciada. Mientras, en el otro lado, Facebook es la única que pierde seguidores. Por su parte, TikTok y WhatsApp se estrenan en el estudio con cifras que no bajan de los 15 millones de usuarios.

Usuarios de redes sociales en España durante 2021 en millones.
Usuarios de redes sociales en España durante 2021 en millones.

Instagram ha alcanzado durante 2021 los 24 millones de usuarios, triunfando entre los menores de 40 años, que son sus principales usuarios (63,85%), al contrario que Facebook. La red de las fotografías se ha convertido en una alternativa para los más jóvenes que buscan nuevos formatos de consumo.

Entre el perfil mayoritario encontramos que las mujeres entre 18 y 39 años son las que más utilizan la aplicación. Y geográficamente destaca el caso de la ciudad de Granada, donde hay un 99,23% de penetración de la red social en la población. Estos datos representan que casi la totalidad de la población de la ciudad andaluza utiliza Instagram. Le sigue Barcelona, donde los usuarios de Facebook no alcanzan al total de usuarios de Instagram en la ciudad condal.

La crisis de Facebook en los jóvenes

La red social del renombrado Meta lleva un tiempo en crisis, y las cifras que arroja el estudio no son muy sanadoras. Facebook ha vuelto a perder usuarios en España y para encontrar cifras similares hay que remontarse a 2014, cuando comenzó una crecida que ahora ya no se nota. El gigante azul en 2021 registró 21,7 millones de usuarios tras dos años sin muchos cambios en esta cifra. Queda lejos el pico de 24 millones alcanzado por la compañía en el año 2018.

La mitad de los usuarios de Facebook tienen entre 40 y 64 años, con una evolución en descenso de los usuarios menores de 40 años. Ante estos datos se puede afirmar que la audiencia de esta red social ha envejecido. Respecto al género de la persona, los parámetros se mantienen, y la mayoría de los usuarios son mujeres, con un 54% de presencia.

Son los fans los que dan vida a Facebook y entre las páginas con mejores estadísticas encontramos que todas son referentes al fútbol. El Real Madrid, el FC Barcelona y la cuenta de LaLiga son las páginas más seguidas en Facebook España durante 2021 con diferencia y millones de seguidores.

WhatsApp se sitúa como gran ganador

La aplicación de mensajería se estrena en el informe y ya copa la posición mas alta con más de 35 millones de usuarios. Esta elevada cifra se traduce en que el 75% de los españoles tienen un perfil en WhatsApp. La mayoría de ellos son de mujeres, entre los 18 y los 39 años. Además, el 45% de los usuarios se concentran en las grandes urbes gracias a los avances en las telecomunicaciones y la avanzada edad de las zonas más rurales. WhatsApp mantiene unos datos idénticos en segmentación tanto a nivel nacional como regional.

Gráfico de usuarios en redes sociales en las 5 ciudades más pobladas de España durante 2021, en millones.
Gráfico de usuarios en redes sociales en las 5 ciudades más pobladas de España durante 2021, en millones.
Twitter con número bajos pero poderosos

La del pájaro azul no es ni de lejos la que más usuarios aglutina, ya que 4,2 millones de usuarios solo en España la dejan muy lejos de sus competidoras. Pero las cifras no deben engañar, ya que el estudio sitúa a Twitter como la red social que más movilización crea.

La estadística enseña que la mayoría de los perfiles están sin definir su procedencia geográfica nacional (43,04%). La red social sigue con un crecimiento tanto nacional como urbano que no cesa, con 120.000 perfiles más que en 2020. Pero hay cosas que no cambian, como el fútbol siendo el rey de la red social, con deportistas de grandes clubes situándose en el top 10 de más seguidos en España. Y en los perfiles femeninos, Rosalía ha desbancado a Pedroche como la más seguida en la red social.

El impacto de TikTok

Tiktok se estrena en el informe anual con grandes datos que arrojan unos 15,5 millones de perfiles únicos. La red social china ha sabido amoldarse a los gustos de los españoles, entre los que predominan el entretenimiento, la moda y la belleza. El algoritmo de TikTok se acomoda a lo que quiere ver el usuario y aprende muy rápido lo que debe mostrar a sus usuarios.

El perfil predominante son mujeres, entre 18 y 24 años, aunque existen muchas cuentas de menores de 18 años no contabilizadas. Si estas cuentas se sumasen al cómputo de usuarios de TikTok en España, la cifra se quedaría en unos 20 millones de usuarios. Los últimos estudios aseguran que el 28% de las cuentas de esta red a nivel mundial son de menores de edad.

Los seguidores españoles tienen al nacional Benji Krool y a la famosa internacional Charlie D’Amelio como los más seguidos de TikTok. Y al contrario que ocurre con otras redes, TikTok no ofrece datos completos para las 5 ciudades más pobladas, sino que solo lo hace para 19 ciudades. Madrid, Barcelona y Sevilla encabezan ese top y representan el 22% de los usuarios a nivel nacional.

Redes en crecimiento y ¿desaparición?

En el informe de The Social Media Family se explican datos detallados de las redes sociales más importantes, y la única que baja en España es Facebook. Pero debemos destacar en España, ya que a nivel global sigue siendo la más utilizada de todas las redes sociales, entre las que también entran Snapchat, Twitch, Telegram, YouTube o WeChat. Pero que Instagram haya alcanzado a Facebook en nuestro país es un hito y una muestra del envejecimiento de la red social de Meta.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.