inteligencia-artificial-revista-comunica-apg-galicia

La Asociación de Periodistas de Galicia presenta el octavo número de su revista ‘Comunica’

La Asociación de Periodistas de Galicia (APG) ha presentado en el hotel Puerto del Camino de Santiago de Compostela el número 8 de la revista ‘Comunica’. En esta nueva publicación tratan el tema de la inteligencia artificial y su uso en la comunicación.

En el octavo número participan 25 expertos que coinciden en señalar el crecimiento exponencial en su uso y lo necesario de una formación acorde para los profesionales de la comunicación. También, indican, se debería poner en valor las técnicas periodísticas y buscar en todo momento un uso responsable de las nuevas herramientas de la IA.

En la presentación del nuevo número en papel participaron la presidenta de la APG María Méndez, el coordinador de ‘Comunica’ y miembro del Consejo Directivo Octavio Rodríguez. También intervinieron dos de los expertos que reflexionan sobre la IA en la revista. Se trata del catedrático de Periodismo en la Universidade de Santiago de Compostela Xosé López y el decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología Empresarial de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) Eladio Dapena.

Inteligencia artificial aplicada al periodismo

María Méndez agradeció “el enorme coraje» de los profesionales participantes en la publicación que ofrecen su particular visión alrededor de esta área «de un modo práctico, sencillo y didáctico”. “Unas lecturas”, afirmó, “que estamos seguros de que despertarán el interés de la profesión, pero también del resto de la sociedad”.

Añadió que la comunicación no quiere ni debe quedarse al margen de la implementación de esta tecnología. «Podría suponer una auténtica revolución en nuestra profesión, por lo que esta publicación nos permitirá disponer de un punto de partida sobre el que podemos construir argumentos que reflejen nuestra implicación absoluta con el devenir del periodismo”, dijo.

“Contar lo que pasa y realizar análisis profundos”

Por su parte, Xosé López aseguró que lo más importante ante los nuevos retos es “contar con una estrategia detallada para emplear la IA”. Según López, los periodistas “debemos apostar fuerte por aprovechar nuestras fortalezas, aplicando nuestras técnicas profesionales para disponer de buena información sobre estos procesos y centrarnos en lo que sabemos hacer bien: contar historias».

Por último, Eladio Dapena, indicó que la inteligencia artificial supone desafíos y oportunidades sin precedentes para la sociedad global. «Es crucial comprender tanto su desarrollo tecnológico, como el nivel de conciencia que tienen las personas sobre su existencia”, explicó. Cree Dapena que aún falta tiempo para que estos sistemas consigan alcanzar el nivel de la inteligencia humana, por lo que ahora dependen de los datos que se usan para su entrenamiento. La selección de estos datos, continuaba, «puede comprometer su transparencia con riesgos significativos de prejuicios, discriminación, dilemas éticos, injusticias, seguridad…”.

En definitiva, esta nueva publicación se trata de una guía para profundizar en las realidades y retos por abordar con la llegada de esta tecnología a las vidas de los periodistas. La IA requiere, por tanto, una comunicación efectiva y una comprensión generalizada para que su uso sea responsable y beneficioso para comunicar en la sociedad global.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos