Durante las dos semanas que dura IntTop Mar Menor, la Casa Barnuevo de Santiago de la Ribera en San Javier se transformará de la mano de diseñadores de interior, que intervendrán en las diferentes estancias del interior y exterior del inmueble, aportando vanguardia y creatividad.
El objetivo principal de esta muestra es el acercamiento del ciudadano al colectivo de profesionales del diseño de interior colegiados, dando a conocer la importancia de la labor del interiorista, dentro del ámbito del espacio habitable, como son la realización de proyectos de adecuación de espacios, reformas, paisajismo, espacios efímeros, escaparatismo y amueblamiento.
Con esta muestra, se pretende destacar la importancia de la colaboración y el trabajo del diseñador de interior y las empresas y oficios afines al sector.
Vamos a conocer este original evento relacionado con el diseño que es IntTop Mar Menor de la mano de David Martínez, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Javier.
David, ¿cómo resumirías este evento?
Pues es, sin duda alguna, una de las grandes actividades culturales que vamos a poder disfrutar en San Javier durante este mes de mayo. IntTop Mar Menor, es la segunda muestra de interiorismo de la Región de Murcia, que se está desarrollando ya en la casa Barnuevo de Santiago de la Ribera hasta el día 15 de mayo. Es un proyecto en el que el Colegio Oficial de Interioristas y Decoradores de la Región de Murcia ha intervenido con el fin de mostrar a través de él lo que ya esta casa histórica representa, junto con las últimas tendencias del mundo del interiorismo y la decoración de la Región de Murcia. Es decir, han cogido la casa Barnuevo, la han transformado con las nuevas tendencias del interiorismo y el mundo de la decoración, y la han convertido en un espacio que va a despertar nuestros sentidos. Y además de esa actividad propiamente artística o material, por decirlo de alguna manera, se ha presentado un programa de actividades complementarias que se van a poder disfrutar también en esta casa.



Vamos a disfrutar del interior de la Casa Barnuevo, pero también del exterior, ya que va a haber gastronomía, cultura, misterio y hasta se va a asomar un personaje tan querido en San Javier como es El Tenorio.
Efectivamente. Dentro de esas actividades culturales que van a tener lugar principalmente todos los días a las 20:00 de la tarde, vamos a tener sesiones de cine, historia, como por ejemplo la que va a comenzar la tarde del martes 13 de mayo con un film titulado ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó. Y además de cine e historia, vamos a tener la oportunidad de acercarnos a grandes platos de la oferta cultural del municipio de San Javier.
Este miércoles tendremos al grupo de Teatro San Javier interpretando algunos fragmentos de ese ‘Don Juan Tenorio’ que representan en el cementerio de San Javier desde hace ya muchos, muchos años. Y luego, en lo musical, además del jazz, que va a estar presentes en IntTop Mar Menor, tendremos ópera, el sábado 7 de mayo, a la gran Amber Key interpretando arias de las principales óperas universales.
Pero también ha habido lugar para las presentaciones de libros de novela negra o poesía que nos va a acercar a la época del romanticismo, que es cuando se empieza a construir la Casa Barnuevo.
El viernes 6 de mayo habrá visitas guiadas teatralizadas, con el fin de conocer los enigmas y los secretos de la Casa Barnuevo. Y el fin de semana del 14 de mayo, una cena temática en la que se servirá un menú que podremos disfrutar vestidos a la moda de finales del siglo XIX con el fin de reproducir una fiesta de esas que celebraba la burguesía minera. Esos encuentros en los que además bailar y de hablarse de dinero se hablaba de cultura y se hablaba de tendencias en el mundo de la moda, de tendencias en el mundo de la de la música.
También habrá otras degustaciones gastronómicas como la que va a protagonizar el restaurante ‘Local de Ensayo’ u otros restaurantes del municipio de San Javier que van a ofrecer cena en los jardines de la Casa Barnuevo. Imagínate estar cenando bajo ese gran ficus centenario que hay en el jardín lateral de la casa y al amparo de sus maravillosos ventanales, y de esos, de esas maravillosas molduras que circundan las ventanas, posiblemente diseñada por el arquitecto Víctor Beltrí, como ocurría en esas grandes casas señoriales que se construían en la Región de Murcia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Seguramente quien sea de San Javier conocerá la Casa Barnuevo, pero para las personas de la región, ¿Que tendrían que saber de esa casa?
Bueno, pues la casa Barnuevo es la primera casa hotel que se construye en Santiago de la Ribera. Los Barnuevo Sandoval, tenían una finca entre San Javier y La Ribera fundamentalmente agrícola. A finales del XIX el matrimonio decide construir una casa en la misma orilla del Mar Menor. Esta casa tenía su propio balneario para darse los lodos, y gracias a los contactos que mantenían con otras familias adineradas murcianas, se empieza a urbanizar Santiago de la Ribera, empiezan a compartimentar los terrenos, a vender esas parcelas a distintas familias que las adquieren para construirse residencias de verano, al mismo tiempo se empiezan a construir más balnearios… Y fue entonces cuando estalló el boom turístico en Santiago de la Ribera, que fue un boom turístico burgués al que luego se fueron incorporando personas de clases sociales más humildes a lo largo del siglo XX.



¿De dónde nace la idea de convertir una muestra de diseño de interior en algo tan grande que incluye tantísimas actividades culturales?
San Javier tenía que utilizar este proyecto también como escaparate para mostrar el gran trabajo que hace por la cultura a lo largo de todo el año. Ya en Lorca, cuando celebraron el primer IntTop hubo actividades culturales y cuando nos contaron cómo fue el desarrollo de aquella muestra, quisimos reforzar la oferta de interiorismo con todas estas actividades culturales que de un modo u otro se hubieran desarrollado en San Javier, pero las hemos trasladado con el fin de enriquecer el proyecto a ese IntTop Mar Menor, a esa Casa Barnuevo de Santiago de la Ribera.
Todas las actividades culturales son gratuitas, pero hay que conseguir invitación. Y el acceso al interior de la casa sí que tiene una pequeña tarifa, ¿verdad?
Así es. El coste para acceder a la casa son 3 €. Van destinados íntegramente a AFEMAR, una asociación del Mar Menor dedicada a la salud mental. Y sí, todas las actividades culturales son gratuitas. Se puede adquirir la invitación previamente en la web de IntTop Mar Menor, o bien a partir de las 20:00 de la tarde, previo al comienzo de la actividad, presencialmente.