Cuando conocimos a Isabel Arrabal fue imposible no respirar su frescura y esa actitud positiva que atraviesa esta entrevista a través de sus palabras. Su curiosidad y sus ganas de aprender la han llevado a estar al frente del marketing de la empresa palentina ICON Multimedia. Y eso, además, la ha convertido en una de los once profesionales que forman el ‘dream team’ del Marketing de Castilla y León. ¿Cómo llegó hasta ahí? Tras la encuesta para la que fue propuesta por sus compañeros y que la colocó en el segundo puesto de la lista. Eso es algo que, sin duda, dice mucho de ella y de su trabajo. Disfruten de la cuarta entrega de las entrevistas al ‘once’ ideal del Marketing en la Comunidad.
¿Qué significa formar parte del ‘Once ideal’ del marketing en Castilla y León?
Además de ser un orgullo a nivel personal, es un reconocimiento a un gran trabajo en equipo. Tener el respaldo no solo de mis amigos, sino también de todos mis compañeros de ICON Multimedia, hace que sea una oportunidad única para visibilizar el trabajo que desde las pequeñas empresas realizamos.
Vamos a ponerte en un aprieto… ¿Quién te hubiera gustado que formara parte de este ‘once’ ideal y que no está en la lista?
¡Eso no se hace! En mi cabeza hay grandes profesionales dignos de estar presentes en esa lista. Gente a la que me une una estrecha relación y a la que admiro, pero prefiero reservarlo por si se me olvida alguien. ¡No quiero malos rollos!
¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta llegar a la Dirección de Marketing de tu empresa?
Cuando terminé mi licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas en Valladolid, me marché un año a estudiar a Dublín. Mi pasión por viajar y la necesidad de mejorar en un idioma extranjero, vital para cualquier profesional en este campo, me llevó a desarrollar mis primeros pinitos laborales allí como colaboradora de una revista especializada para la policía irlandesa. ¡Todo muy amateur, pero sin duda, fue una experiencia única!
Después, regresé a Madrid para continuar formándome a través de diferentes másteres en Marketing, especialmente en el ámbito digital. Éstos los compaginaba con mi trabajo en el departamento de Marketing y Comunicación en Bosch Security Systems, donde forjé mis bases profesionales. Del sector de la seguridad privada, di el salto al sector de la educación, desarrollando mis funciones como ejecutiva de Marketing Operativo en la multinacional inglesa Pearson.
Mi etapa madrileña termina en 2013 cuando, estando trabajando en consultoría de comunicación, mi vida dio un giro para terminar volviendo, de nuevo, a Castilla y León. Aquí comencé a trabajar en el Departamento de Comunicación de AETICAL y de la AEI de Ciberseguridad en Valladolid; en 2017, me incorporé definitivamente a la familia ICON Multimedia en Palencia para montar el departamento de Marketing y Comunicación. ¡Todo un reto!
Si tuvieras que venderte profesionalmente, ¿qué puntos fuertes o habilidades destacarías?
Yo creo que me caracteriza la curiosidad, la adaptación a los cambios y las inmensas ganas de seguir aprendiendo. Aunque son tres cualidades muy de “manual del buen marketiniano”, son las que han hecho que, cada día, mi trabajo parezca una nueva aventura.
Define en una frase qué representa el Marketing en tu empresa.
Una locura. Pero una locura muy divertida, que hace nos enfrentemos a retos diarios, que estemos constantemente reconvirtiéndonos, y aprendiendo, donde nos arriesgamos y nada (o casi nada) es imposible, o al menos lo intentamos y luchamos por ello.
¿Cómo ves el sector del marketing en Castilla y León?
No hay nada más que ver el pedazo de listado del ‘once’ ideal del marketing: súper profesional y muy competitivo.
En Castilla y León existe gente super preparada, con una trayectoria laboral envidiable, poniendo en alza los departamentos de marketing de sus empresas y la inmensa labor que se realiza dentro de ellos.
Yo creo que ésta es un poco la gran misión que tenemos los profesionales de este sector, ya que muchas veces tengo la sensación de que a nuestro departamento no se le da la importancia que realmente tiene (hablo en general). Aunque esto está cambiando, tenemos que seguir dando voz, de forma conjunta, para poner en valor la importancia estratégica que tiene dentro de las empresas.
¿Cuáles son los principales retos a los que tienes que hacer frente como responsable de Marketing en tu empresa? ¿Alguna situación que se te haya quedado grabada?
El principal reto es el posicionamiento tanto de la empresa, como de nuestras soluciones de cartelería digital, a nivel internacional. De esta forma, nuestro marketing corporativo es la vela que propulsa la gestión comercial y su inmensa labor con nuestra red de partners, lidiando en un ecosistema tecnológico donde, aunque existe mucha competencia, hemos conseguido posicionar nuestra plataforma DENEVA, como una de las soluciones líderes del sector, abarcando proyectos internacionales para grandes clientes de renombre.
Gestionar una intensa actividad de acciones de marketing y de comunicación es fácil teniendo una solución tan potente, y con la colaboración y coordinación de todo el espléndido equipo humano que formamos ICON Multimedia.
Los consumidores están ahora más informados que nunca, son más conscientes y, además, llegan a través de muchos más canales de comunicación. ¿Cómo afrontáis desde tu área el poder del consumidor?
Es toda una oportunidad. Nosotros, por ejemplo, potenciamos mucho nuestra presencia en redes sociales, y allí nos mostramos tal y como somos, con nuestras virtudes y nuestros defectos; mostramos nuestros valores sin perder nuestra esencia. Yo creo que ese es uno de nuestros elementos diferenciales, y eso nos permite estar muchísimo más cerca de nuestros clientes, y que los potenciales clientes se interesen por nuestra marca.
¿Qué importancia tiene el marketing digital dentro de la estrategia de tu empresa?
Toda. Las herramientas de marketing digital son la llave que abre las puertas al resto del mundo. En un entorno B2B en el que nos movemos nosotros, las acciones de marketing digital aportan valor en términos de visibilidad y de captación de leads, teniendo un impacto real en la empresa.
Y por otro lado, analizándolo desde otro punto de vista, nuestra actividad se basa en proveer soluciones de cartelería digital como parte de la estrategia de marketing digital de los clientes finales.
La innovación es vital, por eso damos un paso más incorporando otras tecnologías como el Big Data para ofrecer a los clientes una hiperpersonalización, que repercuta directamente en sus estrategias ventas, y puedan alcanzar un liderazgo digital.
¿Cómo te enfrentas a los constantes cambios que se están generando en el entorno digital?
En lo digital, no hay que bajar nunca la guardia. A veces resulta una locura, porque hay mil frentes abiertos que cambian constantemente. Por eso, hay que estar siempre reinventándose, intentando encajar esos cambios dentro de la estrategia 360 de marketing de la empresa. Eso no solo pasa por estar formándose, informándose o siendo un poco autodidacta, sino también por dejarse asesorar de otros grandes profesionales del sector, que están especializados en según qué materias.
¿Un consejo para los futuros profesionales del marketing en Castilla y León?
La actitud es fundamental. Es una pena, pero últimamente veo, cada vez más, a las nuevas generaciones con menos curiosidad e iniciativa. Y esas dos cosas, son las que nunca hay que perder, e incluso hay que potenciarlas desde la etapa en las aulas, y durante todo el desarrollo profesional. Esas ganas, ese entusiasmo, ese querer saber más allá, intentar hacer las cosas de manera diferente… La creatividad y la pasión son el motor que mueven el sector del marketing.