Iván J.Muñoz: "Un gabinete de prensa es como un seguro o un abogado"

La información fluye por múltiples canales y a una velocidad nunca antes vista, por eso, Iván J.Muñoz, director de la agencia de Comunicación Alicante nos habla de la importancia que ahora toman los gabinetes de prensa como perfectos aliados de las empresas y su posicionamiento. El equipo de profesionales con el que Iván trabaja, conoce a fondo la provincia de Alicante, sus ciudades y su entorno económico y social, además de contar con una dilatada trayectoria en el periodismo local y nacional (prensa, radio, televisión e internet), la empresa y las nuevas tecnologías de la información. Por todo ello, Extradigital ha querido conocer los entresijos de un Gabinete de Prensa alicantino que trabaja para que sus clientes se proyecten sin límites y logren visibilidad en momentos clave.

  • ¿Cuál es el papel que cumple un gabinete de prensa para una empresa en el 2019?
  • La función es la misma que en sus orígenes: ejercer de productor y transmisor de los mensajes de la empresa, generando una comunicación continua y fiable para ayudar a los periodistas a contar con material de primera mano –datos, declaraciones, explicaciones, novedades, imágenes, etcétera– que satisfaga sus necesidades y facilite su labor informativa. En 2019, esto es más importante si cabe en un contexto en el que la información fluye por múltiples canales y a una velocidad nunca antes vista, por lo que al receptor se le hace más difícil diferenciar entre fuentes originales y por lo tanto fiables.
  • ¿Qué diferencia el posicionamiento de una empresa que cuenta con gabinete de prensa del de una empresa que no tiene?
  • Contar con un gabinete de prensa permite a  una empresa difundir de manera clara y eficiente los mensajes que dirige a sus ‘stakeholders’, contextualizándolos y adaptándolos a las audiencias en base a un estudio previo y estrategia predefinida. Esto, sin duda alguna, repercute en el posicionamiento. Gracias al gabinete de prensa se logra visibilidad en momentos clave  y aprovechar lo que en el argot denominamos “perchas informativas”, que muy a menudo vienen condicionadas por la “agenda setting”. Si la empresa tienen una posición dominante o relevante en su sector, puede incluso llegar a ser ella la que marque esa agenda de manera proactiva. Al mismo tiempo, la empresa o entidad que tiene un gabinete de prensa, bien sea de forma interna o externa, puede reaccionar de manera más ágil cuando la situación lo requiera.
  • ¿Tienen las empresas españolas capacidad y conocimientos para gestionar una comunicación de crisis?
  • Yo aquí no diferenciaría entre empresas españolas o extranjeras. Sí que haría una distinción entre aquellas que se toman en serio su comunicación, dotándose de la estructura y profesionales adecuados para estar preparadas a la hora de afrontar cualquier necesidad o adversidad que se produzca en su entorno más directo, y aquellas que no. Las que sí lo hacen lógicamente estarán más preparadas para salir airosas de situaciones comprometidas. En este caso, un gabinete de prensa es como un seguro o un abogado: crees que quizá nunca lo vas a necesitar, pero te alegras de tenerlo contratado si ese momento llega.
  • Por si algún autónomo nos está leyendo…. ¿existen unos requisitos mínimos para disponer de un gabinete de prensa?
  • Esta pregunta me sirve para hacer un inciso en las respuestas anteriores. Cuando hablamos de “gabinete de prensa para una empresa” podemos referirnos a cualquier entidad, organización, asociación o colectivo con necesidad o vocación de comunicar, no sólo al ámbito mercantil. Dicho esto, creo que la respuesta no puede ser otra que “sí”. ¡Claro que un autónomo puede disponer de un gabinete de prensa! Máxime si tenemos en cuenta que la nueva economía tiende a la colaboración y el outsourcing como base del éxito, propiciando que profesionales independientes lleven a cabo actividades o iniciativas de gran interés, relevancia y por lo tanto gran potencial de repercutir en los medios.
  • Y para terminar, ¿cómo definirías el futuro de Gabinete de Prensa? ¿Le darías otro nombre tal vez?
  • Efectivamente el contexto en el que nos encontramos y al que ya hacíamos referencia al principio ha motivado un cambio de paradigma que también influye en la labor tradicional del Gabinete de Prensa. Antes de la irrupción de las nuevas tecnologías, la comunicación se hacía prácticamente a través de un único canal: los medios eran en muchos casos la única forma que tenía una empresa o entidad de hacer llegar información noticiable a audiencias amplias. Con internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías de la información, esto ha cambiado. El Gabinete de Prensa sigue teniendo que difundir notas y gestionar entrevistas, pero también dotar de contenido blogs, redes sociales, newsletters, etcétera. Lo vemos en partidos políticos, clubes de fútbol o incluso personalidades relevantes. La labor de “intermediario” que ejercían periódicos, radios y televisiones se ha diluido (otro debate que daría para extenderse mucho es si esto es positivo o no, pero no es lo que nos ocupa), dando paso a un mayor protagonismo de los denominados “medios propios”, desde los cuales el emisor se basta para difundir sus mensajes. Si diéramos por buena la teoría de que la prensa ya no es el gran transmisor de información debido a la existencia de otros agentes como “influencers”, “bloggers”, etcétera, que proporcionan tanto o más impacto, podría tener sentido que en lugar de Gabinete de Prensa nos refiriéramos a esta labor como Gabinete de Comunicación, por ejemplo. No obstante todavía no conozco a ninguna empresa que renuncie a salir en los medios cuando lleva a cabo una acción de comunicación porque, a pesar de todo, la prensa sigue teniendo una capacidad de influencia y percepción de credibilidad que otros todavía no han alcanzado. A mí me sigue gustando denominar mi actividad profesional y a ComunicAlicante como un Gabinete de Comunicación especializado en la Relación con los Medios, porque es capaz de gestionar en un sentido amplio la comunicación de la empresa: tanto en medios propios como ganados, sean estos último de la tipología que sea (radio, televisión, impresos, offline, online, redes sociales, etcétera).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.