- La firma automovilística lanza la campaña ‘Una vida más extraordinaria’, en la que anima a la gente a que se guíe por su corazón y persiga sus sueños-
¿Y si en vez de estudiar nuestra carrera hubiéramos elegido otra? ¿Y si nos hubiéramos quedado en la ciudad donde vivimos hace años? ¿Y si siguiéramos con nuestra primera pareja? ¿Y si pudiéramos volver a empezar? Todas estas preguntas que se nos pasan por la cabeza de vez en cuando son el principio de la nueva campaña de Jaguar, con la que quiere invitarnos a reflexionar sobre nuestras vidas. Y es que de acuerdo con varios estudios que muestran cuáles son los motivos de la frustración actual de la sociedad, hay muchas personas que no aman el trabajo que hacen, al igual que muchas otras desearían tener una realidad diferente a la de antes de la pandemia.
Y como solo tenemos una vida, y deberíamos vivirla al máximo, Jaguar ha puesto en marcha una campaña muy cercana a la gente en el centro de la ciudad, que se prolongará hasta el 2 de mayo. Como si de un camino se tratara, y en el marco de ‘Una vida extraordinaria, la marca ha pintado el suelo, creando un paseo donde cualquiera podrá leer los resultados de la investigación, reflexionar y darse cuenta de que nunca es tarde para hacer lo que de verdad le hace feliz.
Vidas extraordinarias
Óscar Oñate, director de Marketing de Jaguar Land Rover, ha comentado que “Jaguar siempre ha sido la elección diferente, la respuesta a las opciones más tradicionales dentro de las marcas premium de automóviles. Por eso, nuestra campaña quiere animar a que la gente viva vidas extraordinarias, que se guíe por su corazón, y persiga sus sueños… porque al final hemos descubierto que las elecciones más `convencionales´ acaban generando arrepentimiento”.
Además de dar a conocer los datos en los que se basa la campaña, Jaguar creó un teatro de improvisación en el que, después de preguntar a las personas que paseaban por la calle sus inquietudes, unos actores interpretaban cómo sería esa vida que todos queremos vivir y que nos está esperando.