murales-arrabal-de-zaragoza

Jazz, historia y kawaii en diez murales del Arrabal de Zaragoza

  • El Festival Asalto deja en esta edición una decena de trabajos que recogen la historia y la diversidad del barrio zaragozano.
  • Las quince obras que conforman el proyecto Asalto 15/15 se presentan el domingo, 7 de noviembre, con las vecinas y vecinos que las han inspirado

El Festival Asalto ha llevado en una nueva edición un gran nivel artístico a pie de calle. Estos días en los que se terminan de realizar las obras ya se puede ver el significado que tendrán para los vecinos y vecinas del Arrabal, en Zaragoza. Así, Jazz, historia o kawaii protagonizan algunos de los murales que pasarán a integrar la estética urbana del Arrabal de Zaragoza. Y es que, un año más, Asalto ha contado con artistas con sensibilidad para captar partes de la historia de una comunidad y llevarlas a su terreno y estilo.

Para esto, la participación es importante. Y a la celebración de talleres con Olga de Dios, Letsornot, Maite Rosende o Twee Muizen o la colaboración de las asociaciones vecinales,  se suma la dimensión humana de las obras murales que ha favorecido la conversación entre artistas y  ciudadanía.

Esta vocación participativa ha crecido también con el Asalto 15/15. Se trata de un proyecto que pone en contacto a artistas con vecinos y vecinas que inspiran las obras con sus historias de vida. Como el año pasado, Asalto contará con un museo al aire libre de obras de pequeño formato que se presentarán el 7 de noviembre.

Pasado y presente del Arrabal en las obras de Asalto 2021

El Arrabal es el “otro” casco histórico de la ciudad. Con la misma historia y una mayor conexión con la industria, tiene una identidad propia que se puede ver en los murales. El jazz, Bob Destiny, el festival ‘Jazz al Margen’ y los músicos del barrio protagonizan el mural de Danihache.

Asis Percales ofrece una versión kawaii del pasado industrial del barrio. Un estilo que también cultiva la artista japonesa Mina Hamada. Sus obras contrastan con las formas planas con las que Maite Rosende hace poesía con las viñetas y algunos de los episodios más significativos de este vecindario.

Letsornot y Olga de Dios, con formas más abstractas, se han inspirado en el juego de los talleres con niños y vecinos y vecinas para plantear sus obras. El primero, para transformar  el anfiteatro del centro cívico Tío Jorge con la colaboración de usuarios de la asociación Utrillo. La segunda, para intervenir un patio de recreo con sus personajes de colores vibrantes.

El puertorriqueño, Ekosaurio, autor del mural más alto de esta edición, está plasmando en un edificio un gran jardín con magnolias, olivas y plantas de su tierra y del entorno del río Huerva. El artista también ha trabajado con los pequeños del barrio, muy implicados en proyectos ambientales.

Nelio es el artista francés que ha pintado la fachada del centro de salud del barrio. Con colores llenos de matices sutiles que cambian con el paso del día, ha dado nueva vida a una fachada de líneas rectas y angulosas. Además, está plasmando sus nuevas inquietudes artísticas en otros murales del barrio.

Artistas Asalto 15/15

Begoña Simón, Cranco Estudio, Daniel Martín, Diego Nicolás, Elena González, Emilio López, Héctor Vidal, Javier Garanto, Jorge González – Akosart, Laura Gracia, Marta Boza, Pilar Martín, Sara Escribano, Stella Rubio y  Víctor Pastor son los autores de las obras del proyecto Asalto 15/5. Los trabajos que forman parte de este iniciativa, que pone en contacto a artistas con vecinos y vecinas del barrio a la hora de inspiran las obras con sus historias de vida, se presentarán el domingo, 7 de noviembre, a las 12 horas en el exterior de la asociación Utrillo (calle de Mas de las Matas, 1).

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos