- La Universidad Loyola de Andalucía y AEPS organizan una Jornada con referentes en el sector.
- Consulta el programa aquí
Profesionales nacionales de primer nivel de la publicidad y la comunicación abordarán los retos que tiene que afrontar el sector. Sobre todo, ante la disrupción provocada por las nuevas tendencias tecnológicas o los nuevos perfiles profesionales. Además de otros desafíos derivados de la exponencial digitalización.
Bajo este paraguas, la Universidad Loyola y Asociación de Empresarios de la Publicidad de Sevilla han organizado la primera jornada sobre Digitalización y Comunicación Publicitaria.
Se abordarán tres áreas relevantes como los medios digitales y digitalizados, la creatividad en un mundo digital y perfiles perfiles para la publicidad futura. La cita tendrá lugar el jueves 10 de junio a las 9:30 en el Salón de Actos del Campus de Sevilla de la Universidad Loyola.
Entre los profesionales nacionales destacamos a Ramon Arteman, CEO de Metropolitana (Barcelona) creadores del deepfake de Lola Flores para la campaña de Cruzcampo “Con mucho acento”, y Carmelo Rodríguez, sevillano afincado en Madrid, CEO de Carmelo y Willy, elegida una de las agencias independientes más importantes de 2020 en el ranking de El Publicista.
Por el lado autonómico, son muchos los expertos que participan, como Jara Cisneros Responsable Digital & CRM de Sevilla FC, Elena Marcos Izquierdo Brand Manager de Cruzcampo, Rocío Mesa, Directora Técnica y de Transformación Digital del Grupo Joly, Juan Ramas, CEO de La Caseta CEO, David Acosta, CEO de INNN, Alfonso Marín Caffarena, socio director de Ipunto Publicidad y Luis Márquez, Senior IT Recruitment Consultant de Hays.
Los debates son moderados por Andrés del Toro, Consultor de Comunicación Estratégica, José Antonio Muñiz, Director. Dpto. Comunicación y Educación Universidad Loyola y Marina Ramos de la Universidad de Sevilla.
El encuentro se desarrollará presencialmente desde el Salón de Actos del Campus de Sevilla, con aforo limitado y las medidas de seguridad COVID necesarias.
Asimismo, el evento se retransmitirá en directo por el canal de Youtube de la Universidad Loyola, ofreciéndose la opción de participar de forma virtual mediante inscripción.