“Madurez digital y ciberseguridad en medios de comunicación” servirá de preámbulo del XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística.

El Congreso de la SEP promueve un encuentro digital sobre ciberseguridad, manejo de datos y redes

  • Tendrá lugar en la Facultad de Comunicación el Jueves 29 de abril a las 17.30 horas.
  • Los interesados en participar pueden inscribirse en este enlace.
  • Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC), junto a la Sociedad Española de Periodística (SEP), el Laboratorio de Proyectos en Comunicación (LabProCom) y el Grupo de Investigación de Análisis y Técnica de la Información (GIATI) de la US.

El Congreso de la SEP sigue calentando motores. Esta vez con un encuentro digital que tiene como propósito establecer un debate entre los profesionales del sector tecnológico y de la comunicación sobre las ventajas y riesgos que entraña la digitalización de los medios de comunicación.

El auge de la innovación tecnológica, el mayor manejo de datos o la ciberseguridad serán algunos de los temas a tratar en esta jornada virtual que contará con la presencia de profesionales de la talla de Javier María de Domingo Morales, director asociado del Instituto de Talento Digital, y Magdalena Trillo, directora de Granada Hoy y responsable de Transformación Digital del Grupo Joly.

Bajo el título “Madurez digital y ciberseguridad en medios de comunicación”, esta jornada telemática tendrá lugar el 29 de abril a partir de las 17.30 horas, y será inaugurada por Salomé Berrocal, presidenta de la SEP; David Cruz Guzmán Alcalá, decano de COITAOC; María del Mar Ramírez, decana de la Facultad de Comunicación de la US, y Hada Sánchez, vicedecana de Comunicación, Relaciones Institucionales y Emprendimiento de la Facultad de Comunicación de la US y presidenta del XXVII Congreso Internacional de la SEP. 

Congreso Internacional de la SEP

La jornada “Madurez digital y ciberseguridad en medios de comunicación” servirá de preámbulo del XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística, que se celebrará también en formato virtual los días 27 y 28 de mayo.

Bajo el título “Transformación digital. Desafíos y expectativas para el periodismo”, esta edición busca conectar al mundo académico, empresarial y profesional de la industria periodística para avanzar en la importancia de la transformación digital como estrategia de los medios y empresas.

El XXVII Congreso Internacional de la SEP pretende promover el estudio crítico desde una visión retrospectiva, contemporánea y prospectiva los procesos de transformación digital de los medios de comunicación y su incidencia en la esencia y valores de la profesión del periodismo y de la práctica periodística, que debe pensar, ante todo, en la audiencia como centro de su estrategia. 

Para ello, este encuentro pretende examinar la adaptación de la profesión periodística a los nuevos desafíos, la innovación de nuevos modelos de negocio, audiencias y estrategias de distribución, producción de contenidos y nuevas narrativas y la enseñanza e investigación en el periodismo post Covid-19, en los cinco ejes temáticos en los que se organiza este foro científico.

Toda la información sobre el congreso en https://www.sepsevilla2021.com/

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.