Entrevistamos a José Alberto Domínguez Martínez, Brand Manager en Symborg y nos adentramos en el mundo de la agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente, una filosofía acompañada de unos resultados y crecimiento récord, ya que facturó 40 millones de euros el pasado año.
¿Se puede entender la agricultura y la sostenibilidad hoy en día sin acciones de comunicación específicas?
Vivimos en un momento de transición en el que ahora sí, existen alternativas para juntar sostenibilidad y agricultura en la misma frase, manteniendo los niveles de producción y de rentabilidad que exige el sector.
Este nuevo contexto y estas nuevas herramientas necesitan de acciones de Comunicación específicas para que los agricultores tomen consciencia de que otro ya modelo es posible. Aquí la Comunicación cobra también una dimensión pedagógica que hace posible que el sector en su conjunto pueda avanzar hacia una nueva realidad más sostenible.
¿Se apoya Symborg, por tanto, en la Comunicación para el desarrollo de la marca? ¿De qué manera?
La comunicación es una parte esencial para nuestro desarrollo de marca y, en definitiva, para nuestra estrategia de diferenciación. Además de una oferta de productos innovadores y eficientes para satisfacer las necesidades de los agricultores, en Symborg queremos diferenciarnos en la manera de dirigirnos a los agricultores, la manera en la que establecemos relaciones y vínculos emocionales con ellos. Y todo ello no se puede entender sin una comunicación eficaz y enfocada hacia nuestros clientes.
¿El concepto BIO ha marcado el camino para las distintas acciones de marketing o comunicación?
Una de las bases del concepto BIO, en el contexto de la agricultura, es contar con un suelo sano y rico en biodiversidad microbiana. El suelo es un factor fundamental para la eficiencia de los sistemas agrícolas. En Symborg nacimos con la misión de transformar el modelo agrícola actual desde su base: el suelo, combinando sostenibilidad y rentabilidad. Es un aspecto central de nuestra esencia y, por tanto, marca indeleblemente todas nuestras acciones de marketing y de comunicación.
¿Qué papel juega entonces la comunicación, qué lugar ocupa, en una marca como la vuestra?
Como decía, para Symborg tiene un papel fundamental. Si queremos transformar el modelo agrícola actual tenemos que hacer que los agricultores lideren este cambio y para ello, la sostenibilidad no puede ser percibida solamente con un problema a solucionar sino como el aspecto central de una nueva forma de hacer agricultura. Con nuevas prácticas, con nuevas herramientas, con una nueva forma de comunicar y entender la sostenibilidad.
Y el futuro, ¿cómo crees que se presenta desde el punto de vista de la comunicación y relacionado con un sector tan básico y fundamental como el vuestro?
El futuro de la comunicación en la agricultura es apasionante porque estamos a las puertas -si no hemos entrado ya- de un gran cambio en la forma de hacer agricultura y eso implica también nuevas formas de comunicar y conectar con el agricultor y con toda la cadena agroalimentaria.