gabelas-carmen-marta-libro

José Antonio Gabelas y Carmen Marta presentan el libro ‘La era TRIC: Factor Relacional y Educomunicación’

  • Los efectos y las consecuencias del uso de las TIC se convierten en el eje central de la publicación.
  • El acto, que se celebrará el 21 de abril a las 18 horas, será telemático y tendrá lugar en el canal de YouTube de GICID, Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital al que pertenecen los autores

Los doctores José Antonio Gabelas-Barroso y Carmen Marta-Lazo presentan el libro La era TRIC: Factor Relacional y Educomunicación. El evento tendrá lugar de forma telemática a través del canal de YouTube del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza, al que pertenecen los autores. El acto se podrá seguir online el día 21 de abril, a partir de las 18 horas.

La editorial Egregius publica el ejemplar número 24 de la colección Comunicación e Información Digital. Un volumen que pretende reflexionar sobre la era TRIC, los usuarios de las tecnologías y las relaciones que establecen entre ellos mismos y la tecnología que utilizan.

Efectos y consecuencias del uso de las TIC

Los efectos y las consecuencias del uso de las TIC se convierten en el eje central de este libro. Así toman la educomunicación como una de las principales manifestaciones de la era TRIC. El objetivo es firme: contribuir a la creación de una teoría sobre las relaciones en los procesos de comunicación.

Concha Lomba, catedrática de Historia del Arte y directora del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza, inaugurará la presentación.

En el acto también intervendrán Elena Barlés, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza y el educomunicador Guillermo Orozco. El coordinador del Grado de Periodismo de la Universidad de Zaragoza, Miguel Ángel Esteban, dará paso a los autores del libro: José Antonio Gabelas-Barroso y Carmen Marta-Lazo.

El evento será de libre acceso a través del canal de YouTube del grupo de investigación GICID de UNIZAR o en el siguiente enlace: https://youtu.be/9JOwwbtKO3Y

Sinopsis

El Factor R-elacional es el eje que conecta los usos, consumos e interacciones que se producen en las redes, tanto psicosociales como sinápticas, con una visión positiva y holística, que abarca las tres dimensiones del ser humano (cognitiva, emocional y social), que desde el desarrollo comunitario contempla todos los agentes mediadores sociales en un triple entorno (individual, social y ambiental). El factor R-elacional contiene una doble dimensión. La R competencial, basada en la capacidad de crear y mantener vínculos sociales, que apoyen la identidad, la sexualidad y la intimidad. Y una segunda, la R de riesgos, derivados de un uso indebido, del abuso o de posibles dependencias. Este Factor permite la conversión de las TIC en TRIC (Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación), que propone un modelo educomunicativo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos