- Presidirá durante los dos próximos años la junta directiva de la Asociación de Profesionales de Gabinetes de Comunicación de las Universidades y Centro de Investigación de España.
- El salmantino, que cuenta con una amplia experiencia en el mundo de los medios y la comunicación, fue Dircom para la conmemoración del VIII Centenario USAL en 2018.
El jefe de Comunicación de la Universidad de Salamanca, José F. Merino, ha sido elegido presidente de la Asociación de Profesionales de Gabinetes de Comunicación de las Universidades y Centros de Investigación de España (AUGAC). Ha sido durante la asamblea extraordinaria celebrada en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. Pero esta no es la primera vez que Merino preside la AUGAC. Ya lo hizo entre 2011 y 2016, años en que también fue coordinador de la Red de Gabinetes de Comunicación de las Universidades Españolas (REGACUE).
El equipo, que dirigirá durante los dos próximos años las actividades de la asociación, está integrado por: vicepresidenta: Cándida González Afonso, Universidad de La Laguna; secretaria: Eva Fernández Silva, Universidad de Sevilla; tesorero: Raúl Cárceles Chazarra, Universidad Miguel Hernández; vocales: Aránzazu Castaño Távara, Universidad de Castilla-La Mancha; Miguel Ángel Linares Capel, Universidad Autónoma de Barcelona; Chitina Moreno-Torres, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH); Rosa María Rosa Castillo, Universidad de Málaga; y como vocales adjuntos, José Javier Tejada Martín, Universidad de La Rioja, y Virginia Aceituno Casanova, Universidad de Alicante (UA).
La Comisión Electoral procedió a la proclamación de la nueva junta directiva al tratarse de la única candidatura presentada a los comicios. El programa electoral se sustenta en tres pilares fundamentales: fortalecer la asociación a nivel interno, potenciar la formación de los socios e impulsar la colaboración institucional.
Comunicación institucional
AUGAC agrupa a profesionales que desarrollan su actividad en servicios o áreas de comunicación institucional y gabinetes de prensa de las universidades y centros de investigación españoles. Entre sus fines, figuran proyectar los temas universitarios, culturales y científico-tecnológicos hacia la sociedad mediante la utilización de todas las disciplinas y canales de comunicación existentes; también promover la presencia de la universidad en los medios de comunicación.
Para el cumplimiento de estos objetivos, se realizan actividades de formación continua y organización de jornadas de estudio; análisis conjunto de problemas propios del ejercicio profesional de sus asociados; y establecimiento de relaciones con entidades de otros países o internacionales de similares características que representen los intereses universitarios a distintos niveles.