José Hernández: «Los Premios Blockchain Internacional posicionarán a Murcia como la capital del Blockchain»

Una tecnología de reciente creación, así es Blockchain, y con el fin de ser un aliado estratégico para las empresas que quieren implementarlas, la asociación que preside José Hernández trabaja cada día siguiendo un Plan Estratégico de Marketing y Comunicación. Algunos la definen como una tecnología que viene a revolucionar el mercado y nosotros queremos saber cómo está siendo su implementación en las empresas de nuestro levante y cuáles las ventajas de las empresas que ya la utilizan.

Por si hay alguien que todavía no sabe en qué consiste el Blockchain, ¿Cómo se lo definirías?  

Resulta que es la tecnología más sencilla de explicar y entender de las que hay actualmente, ya que la Blockchain solo es una base datos descentralizada y distribuida. Descentralizada porque no la controla nadie y distribuida porque la información esta replicada en cientos de miles de Nodos, que son como pequeños ordenadores, por ejemplo un móvil podría ser un Nodo. Si es verdad que puede ser un poco más difícil de asimilar, porque que una base de datos descentralizada y distribuida va a cambiar el Mundo. Pero así va a ser.

La sociedad tiene que quedarse con la evolución que va conseguir dicha tecnología, ya que uno de sus principales atributos es que es la tecnología más segura del Mundo y al ser inalterable e inmutable, todo lo que se sube a la Blockchain es como si se grabara en piedra, nosotros le llamamos “La máquina de la Verdad”.

¿De qué manera ha cambiado tu actividad profesional desde que empleas la tecnología Blockchain?

Muy interesante esta pregunta, y tal vez sorprenda la respuesta, pero en ninguna de mis empresas está actualmente la tecnología Blockchain presente. Pero lo vais a entender, porque la tecnología Blockchain no es para todas las empresas, la tecnología es interesante cuando aportas una solución de reducción de costes, de optimización, de seguridad, u ofreces un valor a tus proveedores o clientes. Además la tecnología Blockchain requiere de la digitalización de la empresa u organismo, y lamentablemente el 95% no están todavía digitalizadas, por lo que no es del todo viable la implantación de la Blockchain en la mayoría de ellas.

Hablemos de su difusión y de tu papel como presidente de la Asociación Blockchain en Murcia, ¿cuál es la finalidad de la asociación?

La finalidad de la Asociación no es otra que difundir la tecnología, difundir sus virtudes, ventajas y el papel que va a tener en la próxima Revolución Industrial. Somos unos aceleradores y que quede claro que la tecnología va a llegar con y sin la Asociación, pero pretendemos y queremos que sea cuanto antes.

Otra de las labores de la Asociación es asesorar a las empresas e instituciones Asociadas tanto a nivel técnico, informático, implantación y ejecución, ofreciéndoles además empresas Asociadas que puedan realizarles dichos servicios que necesiten. Mi labor como Presidente es la de intentar estar en todos los actos y eventos que Blockchain es protagonista o tecnologías afines que están dentro de la 4ª Revolución industrial.  Tengo que agradecer a mi directiva y a los socios ya que sin ellos no podríamos haber conseguido todo lo que hemos conseguido y sobre todo lo que aún está por llegar. Yo solo soy el que está más expuesto mediáticamente, pero sin ellos no sería posible.

¿Cuáles son las principales líneas de actuación de la Estrategia de Marketing y Comunicación de Blockchain Murcia?

Actualmente tenemos un Plan de Acción muy bien definido donde los objetivos son muy claros, aunque demasiado ambiciosos para el presupuesto que nos movemos. En este caso podemos desvelar, algunas de las líneas, como son:

  • Firma de acuerdos y convenios con asociaciones y entidades empresariales o afines para ofrecer charlas gratuitas para dar a conocer la tecnología sobre todo en el tejido empresarial.
  • Ruta de los Block&Beers por toda la Región de Murcia, esto gracias a la Fundación Integra que va a colaborar y gracias a ellos llevaremos la tecnología a Murcia, Lorca, Cartagena, Yecla y Caravaca.
  • Conferencias por toda España, hemos estado en Alicante varias veces, y en los próximos meses vamos al Congreso CIBTC Internacional Blockchain, y estamos cerrando fechas para otras ciudades además de Murcia.
  • Notas de prensa, intentamos realizar cada 15 días notas de prensa sobre las acciones que estamos llevando.
  • Realizar Charlas a empresas: Gracias a los convenios realizaremos se ofrecerán charlas gratuitas con el fin de llevar la tecnología a todos los puntos de la Región.
  • Crear comunidad: Pretende llegar este año a los 1000 socios y conseguir crear una de las comunidades más grandes de Blockchain de Europa.
  • Etc,…

No hay una principal sino trabajar todas las líneas anteriormente comentadas e invertir mucho tiempo y esfuerzo de la Directiva para poder conseguirlo, sin esa ayuda sería imposible conseguir lo que ya hemos conseguido. Aunque lo mejor está por llegar.

Quiero añadir que estamos preparando los 1os Premios Blockchain Internacional que van a posicionar a Murcia como la capital del Blockchain en noviembre de este año, iremos desvelando poco a poco todo el contenido de este gran evento.

Acciones como Block&Beers os permiten recaudar fondos para financiar acciones futuras, ¿qué otras acciones lleváis a cabo para conseguir difundir esta tecnología?

Sobre los Block&Beers decir que siempre han sido gratuitos, es decir, con entrada libre y además invitándolo a una cerveza, pero ahora gracias a la Fundación Integra, podremos no solo hacerlos con más asiduidad, sino hacerlos por toda la Región de Murcia, juntos con la Asociación Blockchain Lorca.

La única fuente actual que tenemos para recaudar fondos para la Asociación, son las cuotas de socios, aunque hace un casi un mes realizamos la 1ª cena solidaria y recaudamos unos 300€, no es mucho, lo sabemos pero es que estamos siendo pioneros en España promoviendo esta tecnología, esperamos este año llegar a los 1000 socios y poder realizar muchas mas acciones.

¿En qué fase se encuentra la implementación de la tecnología Blockchain en las empresas de Levante? 

En una fase muy temprana ya que la tecnología es relativamente nueva, como he comentado antes, la mayoría de las empresas no están digitalizadas, por lo que les va a costar y van a necesitar más tiempo para poder implementarlo. Pero por supuesto hay muchos proyectos y empresas que ya lo tienen o lo están implementando, pero vamos un porcentaje muy pequeño. Algunos ejemplos son Eurocarex empresa de logística de la Región de Murcia, Angulas Aguinaga, Mapfre, Coren, Carrefour. Este último pretende que toda su mercancía esté trazada por blockchain en 2022, un reto muy grande que esperamos ver. 

¿Cómo afecta la tecnología Blockchain a las empresas de comunicación y publicidad?

La realidad es que en la actualidad son muchas las empresas que han implementado la tecnología Blockchain pero como estrategia de marketing y no por las ventajas que dicha tecnología supone. No estoy orgulloso de ello, pero bueno, mientras que se implante y se haga bien, yo estaré encantado.

¿Qué dificultades y qué ventajas presenta el empresariado de la zona del Levante en comparación con el resto de España?

Es difícil contestar a esta pregunta, yo diría que el punto más negativo serian 2, el 1º que la digitalización de las empresas está por debajo de las grandes capitales, y 2 el tejido empresarial, tiene que evolucionar y adaptarse con mayor celeridad. Como Pro puedo decir que Murcia y Alicante son las provincias que han acogido la tecnología blockchain con más fuerza y tienen una oportunidad de ser punta de lanza y para ello está la Asociación Blockchain Murcia está abierta a cualquier personas, empresa o entidad para acelerar la próxima Revolución Industrial.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.