jose-luis-moro

José Luis Moro: “En los Premios Alce, hemos encontrado trabajos brillantes”

  • Entrevista al director general creativo y socio fundador de la agencia Pingüino Torreblanca que ejerce este año de presidente del Jurado de los Premios Alce.

Su nombre está ligado a la música, pero también a la creatividad. Estudió derecho, pero el pop le puso un pingüino en el ascensor y cuando se subió ya no bajó. Desde hace 7 años, forma parte de una de las agencias independientes más reconocidas del panorama nacional e internacional, Pingüino Torreblanca.

La Asociación 361º de la provincia de Alicante lo ha convencido este año para que valore las decenas de trabajos que se han presentado a los Premios Alce que tendrá lugar el próximo 9 de julio. Su vínculo con Alicante es casi nulo, como él mismo confiesa, a cambio promete “neutralidad” a la hora de calificar las iniciativas junto a un elenco de grandes compañeros.

-Sobre los premios, ¿Cómo ha sido la relación con el jurado?

-Muy bien. Ya le dije al presidente Ángel González (Asociación 361º) que me hacía mucha ilusión y que había un nivel estupendo. La verdad es que hacerlo online siempre es algo más aburrido, pero ha ido muy bien. Ha sido muy unánime. En esta primera fase, que era para hacer la short list, estábamos prácticamente de acuerdo en todo. Siempre hay algún punto de diferencia, pero en líneas generales, ha habido bastante unanimidad de criterio.

-¿Os ha sorprendido la cantidad de trabajos presentados?

-En este caso, no conozco el histórico de los Premios Alce. Por mi parte, más que la cantidad me ha sorprendido, y creo que nos ha pasado a todos, el nivel. La verdad es que había mucho. Me pasó hace cuatro años cuando pude ser jurado de La Lluna. En general, los trabajos de la Comunidad Valenciana tienen gran nivel.

Ahora con los Premios Alce, hemos comprobado que, sí había muchas cosas. De hecho, nos llevó nuestro tiempo elaborar esa short list para el palmarés. Pero como te decía, en los Premios Alce hemos encontrado trabajos brillantes.

-Esa era la pregunta obligatoria ante un jurado como este. Si antes hablábamos de la cantidad, ahora toca sobre la calidad. ¿Qué destacarías?

-A nivel general, creo que es lo que está pasando en cualquier festival al que vayas, hay un trabajo más brillante en las categorías que, por así decirlo, son más nuevas. Ganan frente a esas otras tradicionales. No sé si porque nos aburrimos o porqué; pero nos sorprenden más piezas que tienen más que ver con lo digital, las activaciones, con las cosas más diferentes.

Las categorías más clásicas o más primarias como diseño web son las que, en apariencia, son menos brillantes. En otros formatos nuevos, nos hemos encontrado cosas más sorprendentes.

jose-luis-moro
Fotos: Sofía Moro

Por otro lado, y otra cuestión que es única de este festival y que me ha sorprendido, es la capacidad de tener buenas ideas cuando el presupuesto es bajo. Estamos hablando de que no se pueden comparar los presupuestos de las grandes marcas que todos tenemos en la cabeza con los que maneja una marca a nivel local. Ahí tienes que ser mucho más ingenioso, tirar de recursos.

Por ejemplo, nos ha sorprendido la calidad en categorías como Redacción. Esto tiene mucho que ver con el presupuesto. Si no tengo uno para hacer un gran despliegue visual o un rodaje, tengo que tirar más de copy y hacer una pieza ingeniosa que te soluciona otros aspectos.

Me ha parecido muy interesante ver cómo las agencias de Alicante están consiguiendo hacer trabajos brillantes tirando más de ingenio que de presupuesto para sacar cosas espectaculares.

-¿Qué otros recursos o perspectivas se pueden incluir para dar notoriedad a esas marcas locales?

– Tienes que ser mucho más atrevido. Ya no solo hablamos de la diferencia de presupuesto o creatividad que te permite la marca, sino que hay otra cosa: el trabajar con una marca conocida y con una trayectoria de creatividad es muy diferente a hacerlo con una desconocida. En este segundo caso, puedes ser más original, punki… eso también es una ventaja.

-Acaban de tener lugar varios festivales grandes como CdC, El Sol, entre otros. ¿Qué sentido tienen para ti los premios?

-Creo que la utilidad de los premios ha ido evolucionando. Antes tenían mucha más repercusión en lo que era el prestigio de las agencias, incluso contaban más a la hora de invitarte a concursos. Ahora creo que tienen menos utilidad en esta área para las agencias independientes. Otra cosa es el juego de las redes internacionales.

Sí que creo que para el prestigio de los profesionales son una satisfacción muy importante y una recompensa al trabajo bien hecho.

-Imagino que habréis pasado en la agencia un año duro como todos. ¿Existe una publicidad postpandemia?

-Lo que hemos descubierto es que se podía teletrabajar que es bastante más aburrido. El trabajo ha salido, pero nosotros, en concreto, en resultados no lo hemos notado. En pandemia, hemos crecido.

Pero no creo que haya cambiado en cuanto a ideas, más allá de algunas cosas que se veían afectadas por la propia coyuntura. Considero que se han acelerado algunas tendencias como la relativa a los propósitos de las marcas y por hacer cosas positivas. Como siempre son modas, ya veremos lo que duran.

-Por último, y respecto a la coyuntura actual: ¿este tiempo ha servido para acelerar alianzas o colaboraciones para vuestra agencia?

-No. Desde que trabajamos juntos -en referencia a Pablo Torreblanca – hace 15 años siempre nos planteamos tener una mentalidad muy abierta y, desde el principio, nos pareció que, una cosa que no habíamos podido hacer en la agencia que estábamos antes, era trabajar sentándonos en la misma sala de gente que hacía cosas que nos interesaba.

Desde el principio, tuvimos una relación muy fluida con agencias de medios, agencias especializadas … En nuestro caso, hemos seguido esa línea de cooperación. Más que crecer a lo loco, queríamos centrarnos en las cosas que sabemos hacer bien y nos gusta. Y para aquellas cosas que no sabemos, estamos muy abiertos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Levante

Quiénes Somos