-
El periodista destaca las posibilidades de las redes sociales para conectar con el público, pero también recuerda los riesgos que conllevan
-
Apuesta por ofrecer a los medios de comunicación productos exclusivos en lugar de la clásica nota de prensa
El periodista y presentador de televisión José María Íñigo ha insistido en el valor de la palabra en la era del poder de la imagen. “En la palabra está el mensaje, la imagen es un refuerzo”, ha afirmado el periodista, que ha participado en el desayuno Del periodismo tradicional a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), organizado por Dircom Aragón.
La revolución de internet ha cambiado la manera de comunicarse y los formatos. Esta nueva situación conlleva un cambio en la estrategia de comunicación de las organizaciones. «Hay que educar a los directores generales sobre el papel de las redes. Sólo se dan cuenta de su importancia cuando tienen un problema», ha expresado Íñigo, quien ha recordado que las redes sociales ofrecen un sinfín de posibilidades para conectar con el público, pero también conllevan una serie de riesgos. En este sentido, ha comentado que, para evitar que los comentarios negativos sobre la marca dañen la reputación, es fundamental que la estrategia de comunicación contenga una estrategia en redes.
No sólo ha cambiado la relación con el público, también lo ha hecho la relación con el periodista, aunque se sigue manteniendo el principio fundamental de «relación de confianza entre el dircom y el periodista», ha explicado José María Íñigo. «Hoy en día hay que dar productos exclusivos a los medios de comunicación», ha apostado el periodista. «En lugar de escribir una nota de prensa y mandársela a diez medios, ahora lo que hay que hacer es escribir diez notas, una para cada medio. Al final, la comunicación cambia conforme cambia la sociedad y la clave está en saber adaptarse», ha añadido.