alayans-publicidad-programatica

Juan Antonio Muñoz-Gallego ficha por Alayans como COO y director de Publicidad Programática

  • El nuevo Chief Operating Officer del hub de servicios tecnológicos para editores procede de StarsGroup, donde ejercía de Chief of Strategy Business Development.
  • Contará con un equipo humano y tecnológico con alta experiencia en el sector publicitario para abordar el nuevo entorno de navegación en internet sin cookies

Alayans, el primer hub de servicios tecnológicos para editores con el fin de impulsar su estrategia digital, ha incorporado a Juan Antonio Muñoz-Gallego como responsable de operaciones y publicidad programática de la alianza de medios.

El nuevo COO de Alayans procede de StarsGroup (PokerStars), donde ejercía “Chief of Strategy Business Development” en la división de publicidad programática. Previamente, trabajó en Unidad Editorial. Muñoz-Gallego posee una gran experiencia en operaciones, rendimiento de publicidad digital y programática tanto en anunciante como en medios de comunicación. Contará con un equipo humano y tecnológico con alta experiencia en el sector publicitario para abordar el nuevo entorno de navegación en internet sin cookies.

Es Ingeniero Técnico en Informática por la UCLM, con formación financiera y negocio internacional en EOI y ESIC. En el año 2005 logró del premio NETI al mejor plan de negocio del Instituto de Empresa. Es ex presidente de la Asociación de Marketing Móvil.

Un reto único y motivador

Juan Antonio Muñoz-Gallego cree que sus nuevas responsabilidades son un reto único y motivador en sus 20 años de experiencia en el sector de tecnología en medios y publicidad. “Alayans es la respuesta que buscaba como anunciante internacional, en una jungla de tecnologías. Los beneficios de consolidar el acceso a tu audiencia en una única plataforma, controlando audiencias, frecuencias, privacidad y lograr un rendimiento óptimo es un sueño hecho realidad”, ha subrayado.

Alayans ya consolida un reach del 91% a partir de una amplia variedad de verticales en medios nacionales y regionales que, unidos, ofrecen una data altamente cualificada.

“Estoy convencido de que no se hablará de publicidad programática en cinco años; será simplemente la forma de comprar publicidad. Tras 2020, esa realidad se producirá en la mitad de tiempo. Un medio de comunicación individualmente puede avanzar rápido, pero sin duda la alianza hará que los medios lleguen más lejos”, ha añadido.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.