- El periodista aragonés comparte espacio con colegas como José Carlos Capel, Carlos Maribona, Xavier Agulló, Toni Massanés, Mikel López Iturriaga o José Ribagorda.
- La revista ‘Tapas’, promotora del ranking, subraya que detrás del “envidiado” trabajo de estos profesionales hay muchos años de trayectoria, una cultura gastronómica infinita y mucha pasión por su oficio
Juan Barbacil es uno de los mejores periodistas y comunicadores ‘gastro’ de España integrado en el Top 35 que elaborado por la revista Tapas, toda una referencia en gastronomía, cocina y vinos y Premio Nacional de Gastronomía 2016. Tal y como explican desde la guía, la mayoría son periodistas, pero también hay abogados, médicos, empresarios, historiadores… de orígenes y edades diversas, y de toda la geografía española. “Hombres y mujeres con una pasión común, su amor por la gastronomía, y un mismo objetivo, beber y comer para contarlo”.
Así, Juan Barbacil comparte espacio en el ranking de mejores comunicadores ‘gastro’ con colegas como José Carlos Capel, Carlos Maribona, Xavier Agulló, Toni Massanés, Mikel López Iturriaga o José Ribagorda. “Ellos comen y cuentan lo que comen… pero detrás de ese trabajo tan envidiado hay muchos años de trayectoria, una cultura gastronómica infinita y mucha pasión por su oficio”, subrayan desde Tapas.
Décadas de experiencia vinculada a la gastronomía
En este sentido, el periodista aragonés lleva décadas de experiencia vinculada a la gastronomía. Barbacil ha escrito y publicado más de veinte libros y guías y es autor de cientos de trabajos editoriales. Actualmente, colabora en medios como Radio Nacional de España, donde dirige el espacio Del campo a la mesa, en emisión diaria para el circuito regional aragonés. También es codirector en el programa semanal en COPE Zaragoza Contigo pan y cebolla, con Laura Hernández. Además, es colaborador del suplemento de gastronomía ‘Con Mucho Gusto’, de Heraldo de Aragón, así como de la guía Tapas.
Para elaborar el listado, la redacción de Tapas ha elegido una lista de diez comunicadores a los que se les pidió, a su vez, que ‘nominasen’ a otros tres colegas de profesión. Otros diez surgieron a propuesta de distintos consultores y expertos en comunicación gastronómica no vinculados a ningún medio. Y los 15 restantes fueron incluidos por el número de ‘votaciones’ de todos los anteriores.