Juan Carlos I, el protocolo de la cercanía

Durante muchos años, al menos en los últimos cuarenta, la marca España  ha estado asociada a la imagen de Juan Carlos I. El monarca emérito  cree que «ha llegado el momento de pasar una nueva página» en su vida, y lo hace tras escribir con letras mayúsculas la etapa reciente más prospera de la Historia de España.
Urdidor de una transición ejemplar, decisivo en su papel durante el Golpe de Estado de 1981, embajador de España por el mundo  … y también en nuestra tierra con esos miles de actos en cada rincón de España. Con visitas y gestos «a los que hoy dice adiós».
Regateó los designios de un país entre mares inciertos para devolverle un rol en el mundo. Así se abrió la puerta a Europa, se restableció las relaciones con el  Norte de África, ganamos el respeto en América Latina y tomamos asiento en los principales foros internacionales.
Pero es una figura que no sólo es reconocida por la conquista de esos grandes puertos, sino también por su papel activo en la creación de una nueva arquitectura de medios y grupos de comunicación. Era consciente de que no habría una democracia de calidad sin una estructura de medios de calidad. Supo muy bien el papel que jugaba los medios en la construcción del relato de la España democrática.
Y prestó especial atención a la televisión. Los discursos como el de Navidad, la proyección de la actividad institucional en los telediarios, su aparición en el 23F … la imagen como icono de país en el V Centenario o en la Barcelona y Sevilla del 92. A esto hay que sumarle su accesibilidad con los medios y su carácter campechano.
Ha cometido fallos pero también en esto no ha sido un Rey al uso: dio un paso al lado para impulsar la Monarquía a través de su hijo Felipe, y pidió perdón públicamente por sus errores. Es decir, abdicó anteponiendo los intereses de España a los personales;y, además, rectificó que como sabemos es un verbo tan difícil de conjugar como dimitir.
Dice adiós el monarca. Pide activar la «desconexión» de la esfera pública. Buen intento pero quizá sea misión imposible cuando eres memoria activa de millones de españoles por tu «protocolo de cercanía».
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.