- El paleoantropólogo contará, desde el sábado 6 de febrero, con un espacio en la radio pública para hablar de cultura científica.
- El programa pretende, de una manera amena y didáctica, contemplar y admirar la labor de personajes sobresalientes con cualidades extraordinarias.
El recién galardonado con el Premio de Periodismo Científico ‘Concha García Campoy‘, Juan Luis Arsuaga, llega a Radio Nacional con un programa hecho a su medida. El paleoantropólogo será el encargado, cada sábado, de 14.30 a 15.00 horas, de conducir el programa ‘El placer de admirar’.
Según explica Rtve en su web, se trata de un espacio de cultura científica que, mediante una conversación amena y didáctica con personajes sobresalientes, versará, en palabras del propio Arsuaga, sobre el sentimiento “más noble y más gratificante” del ser humano, que no es otro que el de contemplar y aprender de las cualidades extraordinarias de los demás. Porque la admiración, en oposición a la envidia, “nos hace sentir más inteligentes”, apunta Arsuaga.
El primer programa, que se estrena el sábado 6 de febrero, tendrá como invitado a Jorge Alvar Ezquerra; doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en Medicina Tropical. fue Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española en 2011. Además, en 2020 fue elegido Académico de la Real Academia Nacional de Medicina de España ocupando el Sillón número 26 de Medicina Preventiva y Social; comparte, así, ese honor entre otros con nada menos que Gregorio Marañón.
Jorge Alvar trazará, en esta primera edición de ‘El placer de admirar’, el mapa mundial de “las enfermedades de la pobreza”. Contará, entre otras cosas, su trayectoria en la Organización Mundial de la Salud; además seleccionará algunas de sus canciones más significativas, como ‘La poesía es un arma cargada de futuro’, el conocido poema de Gabriel Celaya interpretado por Paco Ibáñez.