Juande Mellado dimensiona en un 10% el seguimiento de la huelga del pasado diciembre

El director de la RTVA, Juande Mellado, ha calificado los «Black Days» del pasado diciembre en Canal Sur como la «movilización mas dura de la historia de la empresa». Además, ha asegurado que no hay ningún tipo de recortes en la RTVA y ha minimizado el seguimiento de la huelga a solo un 10% del personal.

Así, ha señalado a «otros motivos» la convocatoria del paro pues, según el director general, «se estaban cumpliendo los acuerdos» adoptados tras la primera movilización de febrero. Como ejemplos ha citado la contratación de 29 profesionales, la aprobación de un nuevo reglamento de la mesa de contratación, y se está estudiando la fórmula de la estabilidad de los contratados.

Además, ha resaltado que la partida presupuestaria se ha mantenido en 140 millones de euros, «igual que en los últimos tres años». A esto le ha sumado los 3,5 millones de euros para avanzar en la renovación tecnológicas. Pese a esto, se cumplirá lo pactado por los grupos parlamentarios de PP, Ciudadanos y VOX.

Asimismo, ha ofrecido datos del departamento de Recursos Humanos que sitúa la huelga en 176 trabajadores de 1.400. Unos números que corresponde para Mellado en un «porcentaje pequeño de trabajadores». De hecho, «la radio no ha secundado la huelga».

Respecto a los más de 600 trabajadores que firmaron de «puño y letra» su rechazo a la dirección de informativos y los recortes no se ha pronunciado.

Finalmente, ha cifrado en 60.000 euros la inversión publicitaria perdida por la no emisión de los anuncios contratados.

El PSOE-A pide la dimisión

Para Francisco Conejo, portavoz del PSOE en la RTVA, «hay una realidad incuestionable: que la RTVA está mucho peor con Moreno Bonilla que con el gobierno socialista«. Y todo ello, en su opinión, por el chantaje de la extrema derecha para aprobar los presupuestos de la Junta, unas cuentas que «han sido expansivas para todas las consejerías menos para Canal Sur».

Por todo ello, ha pedido la dimisión de Mellado por un «mínimo de dignidad profesional y política». Para Conejo, tras «el acuerdo ideológico de las tres derechas debió de mostrar que no se iba a arrodillar a las exigencias de la extrema derecha».

Ante esto, el representante de VOX, el parlamentario Gavira, ha aclarado que su partido quiere producción propia, y la externa solo en los casos necesarios. Igualmente, ha deslizado que en las productoras pata negra es donde tienen que estar los recortes.

El respresentante de Unidas Podemos le ha afeado a Juande Mellado que no haya convocado a los trabajadores desde aquel entonces, desde el mes de diciembre. El director general lo ha negado.

Finalmente, tanto el Partido Popular como Ciudadanos han insistido en los buenos niveles de audiencia y en la mala gestión socialista cuando dirigían la cadena, tal ha constado la Cámara de Cuentas en su informe de fiscalización.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.