- El Pleno del Parlamento da su «idoneidad» a los miembros y consejeros tanto del Consejo de Administración como del Consejo Audiovisual de Andalucía
- Los miembros de ambos órganos será los que elijan a los presidentes, a la sazón Rafael Porras y Antonio Checa Godoy
El maratón informativo de los últimos días, semanas e incluso seis años va tocando a su fin. La Radio Televisión de Andalucía ya tiene oficialmente nuevo director, el periodista malagueño Juande Mellado. Se acabó la cuenta atrás, el cronómetro se ha puesto a cero y empieza a rodar el cambio en Canal Sur.
El refrendo por parte del Parlamento Andaluz ha sido esta tarde con la esperada unanimidad. También ha sido aprobados los miembros del Consejo de Administración de la RTVA y los consejeros del Consejo Audiovisual de Andalucía. Y como no podía ser de otra manera con órganos paritarios.
Una vez elegidos los miembros de ambos órganos serán estos lo que nombre a sus respectivos presidentes. Estos serán Rafael Porras en la RTVA y Antonio Checa Godoy en el Consejo Audiovisual de Andalucía.
Ahora llega el momento de no frenar la ilusión generada, de corresponder al importante mandato y deseo de la ciudadanía. Frente al tacticismo, el consenso aporta autoridad para acometer la transformación necesaria que convierta los deseos de los consejeros, de ambos órganos, en una realidad asumida por sus señorías, por los andaluces y andaluzas.
Así que hay poner los mimbres para adaptarse al entorno tecnológico y ganar diálogo, participación e interacción en el social media. También ilusionar a los trabajadores garantizándoles no sólo sus puestos de trabajos sino posibilitando que su labor sea útil para el servicio público, y ofrecer una programación de calidad donde todos y todas nos sentamos identificados. Y además, debe quedar una cosa queda clara: el tiempo apremia.
Idoneidad de los consejeros y consejeras de la RTVA
En la mañana de hoy se ha reunido la comisión de nombramientos del Parlamento de Andalucía, con la presidencia de Marta Bosquets, para escuchar a los candidatos y candidatas propuestas, así como establecer la idoneidad o no de los mismos. En total cinco hombres y cuatro mujeres, cumpliendo con el que ha sido el último escollo: la paridad.
Cada persona elegida por los grupos políticos ha ido desgranando su experiencia y por asentimiento los miembros de la comisión han dado su dictamen positivo. Ninguna señoría ha interpelado a ninguno de los comparecientes.
El primero en intervenir ha sido Juan Mellado que ha señalado el «momento ideal para hacer un cambio tras treinta años». En la breve intervención se ha marcado como premisas: fortalecimiento del servicio público, mantenimiento puestos de trabajo y transformación digital.
Por el PSOE, han intervenido los ya consejeros y consejeras Olga Manzano (“Quiero contribuir a mejorar la participación ciudadana, el empleo de sus trabajadores y la transmisión de valores como la igualdad”), Antonio Pradas (“Quiero contribuir y aportar a hacer una RTVA al servicio de la imagen de nuestra comunidad autónoma”) y Antonio Martínez Rodríguez («Creo en el carácter público y democratizador de Canal Sur».
Como propuesta del Partido Popular han intervenido el que será Presidente del Consejo de Administración, Rafael Porras («Ante la manipulación y noticias falsas es importante una tele y radio pública que garantice el derecho a la información”) y Mariví Romero («Canal Sur debe ser reflejo de todo el territorio y defender la imagen pública de Andalucía»).
Ciudadanos ha presentado como sus miembros a Inmaculada Trenado («Es una oportunidad para que ‘La Nuestra’ sea de todos y todas») e Iván Tarín («Me gustaría ampliar los targets de la ciudadanía. Rejuvenecer el perfil es una de mis principales ideas»).
Esther Fernández es la profesional que Adelante Andalucia ha propuesta para el Consejo de Administración de la RTVA («Desde Canal Sur debemos impulsar el sector audiovisual y velar por el empleo de los profesionales”) y Carlos Morilas por VOX («Conozco bien la casa. Hay que devolverle la ilusión a los profesionales”).