Julio Revuelta

Julio L. Revuelta: «Estamos obligados a ofrecer, de forma ágil y eficaz, la información»

Hoy entrevistamos a Julio López Revuelta, Director de Comunicación de la Junta de Castilla y León desde 2019 y miembro del ‘once’ ideal de la Comunicación Institucional. Con él hemos hablado de su trabajo en una institución como es la Junta, donde la Comunicación debe ser rápida, eficiente y, sobre todo transparente.

¿Valoran los medios el trabajo que se hace desde los departamentos/equipos de comunicación de las instituciones?

Sí, sí se valora. Hoy día es inconcebible que una administración no disponga de equipos de comunicación profesionales que ayuden a transmitir la gestión que se hace desde las instituciones. Estamos obligados a ofrecer de forma ágil y eficaz la información.
Las administraciones gestionamos servicios públicos con gran impacto en la vida de los ciudadanos. Esa información hay que hacerla llegar. Cada vez hay más formas de hacerlo y herramientas para ofrecer esos contenidos de manera directa y con recursos propios. Hablo en este caso de la página web y de las redes sociales con las que cuenta la Junta de Castilla y León. Pero tenemos también una obligación de atender las demandas informativas de los medios de comunicación como transmisores que son de información a la sociedad y por un principio de Transparencia que nos obliga y con el que nos sentimos comprometidos.

¿Hasta qué punto es importante el haber pasado por los medios antes de llegar a ponerse al frente de la comunicación en el ámbito público? ¿Cómo influye contar con un bagaje en el “otro lado”?

Ayuda. Permite conocer mejor a los profesionales que demandan información y su trabajo, los tiempos con los que funcionan… pero tampoco lo considero imprescindible. La comunicación institucional se ha profesionalizado mucho y además de esa labor fundamental de atender a los medios de comunicación hay una parte importante que consiste en ofrecer información directamente al ciudadano a través de los propios recursos.

No es imprescindible esa experiencia previa porque trazar estrategias de comunicación a la hora de abordar la difusión de la acción de gobierno o la gestión de crisis, por poner dos ejemplos, son aspectos ajenos al trabajo en los medios y en cambio son de vital importancia en la comunicación institucional.

¿Qué carencias tiene, hoy en día, la comunicación institucional?

Pues como en casi tantos otros ámbitos la carencia puede estar en los recursos. Y éstos en las administraciones públicas son limitados y hay que hacer de ellos un uso responsable y medido. Hoy han avanzado mucho las tecnologías de la información y nos estamos adaptando a su evolución de forma permanente. Creo que lo importante no es que haya más recursos sino que se haga un uso adecuado de los mismos y se saque todo el partido a los medios técnicos que están a nuestra disposición.

¿Cómo luchar contra todo el raudal de información que circula por las redes? ¿Son para vosotros un aliado o una amenaza?

La información de las redes es fundamental para llegar al ciudadano en tiempo real. Hoy es un canal de información muy potente del que no podemos estar al margen. La presencia de las instituciones en ellas es imprescindible. Eso sí, tenemos que marcar con precisión los contenidos institucionales que se ofrecen a través de las redes.

Lo que no podemos es entrar a debatir con quien emite opiniones, lamentablemente irrespetuosas en muchas ocasiones.

Por otro lado, también somos conscientes de que a veces la comunicación en este ámbito es vista con cierta distancia o indiferencia por parte de los ciudadanos, a pesar de que en las instituciones se gestionan servicios esenciales para ellos. Intentamos ser eficaces y sobre todo útiles en nuestro trabajo en redes sociales para ser entendidos como un canal de información relevante en su día a día.

¿Falta formación en las Facultades en lo que respecta a la comunicación institucional?

Creo que sí, cuando es un campo enorme para explorar tanto la comunicación institucional como la corporativa. Desde hace años, la Junta de Castilla y León tiene un programa de becas de formación con licenciados en Periodismo y Comunicación para que conozcan y se formen en esta disciplina durante un año en el que participan del trabajo de los gabinetes de prensa de la Administración autonómica en las distintas provincias de Castilla y León. Una de las conclusiones a las que llegan todos los becarios es que no se imaginaban cómo era el trabajo en la Junta. Les sorprende su intensidad y valoran positivamente la profesionalidad y compromiso de quienes lo desempeñan.

Implementar mayor contenido en las facultades de ciencias de la información al respecto de esta faceta de la comunicación supondría acercar más a los profesionales el trabajo diario de la Administración.

Al fin y al cabo es una parte esencial de los servicios públicos que reciben los ciudadanos. Dignificarlos y conocerlos es patrimonio de todos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.