- Consta de cinco vídeos en los que distintas delegadas sindicales denuncian la discriminación de la mujer en centros de trabajo.
- Con esta acción, la organización sindical quiere transmitir dos mensajes claros a las trabajadoras de la comunidad: #Actúa y #Afíliate.
La Secretaría de la Mujer de CCOO Castilla y León lanza una campaña bajo el lema #JuntasSomosMas. Con ella se pretende motivar la afiliación de mujeres trabajadoras en las empresas de la Comunidad Autónoma. La iniciativa, llevada a cabo por de DeReojo Producciones, consta de cinco vídeos en los que se denuncian discriminaciones y acosos que sufren las mujeres en los centros de trabajo por razón de género. La campaña se lanzará en redes sociales y también se podrá ver en la página web del sindicato.
#JuntasSomosMas lo protagonizan delegadas de la organización sindical. Apoyándose en los mensajes de #Actúa y #Afíliate, han querido poner rostro a una situación laboral que viven muchas mujeres. En la presentación de la campaña, la secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad, Yolanda Martín, ha explicado la necesidad de lanzar esta acción. Según Martín, desde marzo han recibido gran cantidad de consultas realizadas por mujeres sobre cuestiones laborales, especialmente relacionadas con la conciliación. Un hecho que presenta una relación directa con el papel de cuidadoras que tradicionalmente ostentan las mujeres y que ha dificultado aún más su vida laboral durante la pandemia. «Y seguirá dificultándolo ahora por la incertidumbre sobre el calendario escolar y los cuidados a las personas mayores”, asegura la secretaria autonómica.

Por todo ello, Yolanda Martín ha destacado la necesidad de afiliarse para estar organizadas «y así obtener más fuerza con la que combatir los problemas laborales.” Además, ha recalcado que el 90% de los trabajos parciales se ofrecen a mujeres. «Con unas condiciones laborales de precariedad y con salarios bajos que nos impiden desarrollarnos en el empleo», recuerda. Martín ha puesto de ejemplo la hostelería y el comercio. «Sectores muy feminizados que no han podido aún despegar tras la pandemia», asegura.
Teletrabajo y cuidados
El teletrabajo es otra de los puntos a resaltar en la campaña #JuntasSomosMas. Y es que, desde CCOO denuncian que, sin una buena regulación, este puede suponer un doble riesgo para las mujeres. El motivo se encuentra en el hecho de asumir en su totalidad las tareas domésticas y de cuidado, además de las responsabilidades laborales.
Parte de las delegadas que protagonizan la campaña pertenecen a sectores castigados por la crisis, aunque hay una representación de casi todos los ámbitos laborales. «En todos, en mayor o menor medida, se dan problemas similares para las mujeres” ha dicho Yolanda Martín.
Por su parte, el secretario de Elecciones Sindicales y Afiliación de la organización, Enrique Castillejos, ha explicado que “el objetivo de CCOO siempre ha sido tener un 50% de afiliadas al sindicato”. «Existen cuatro puntos de diferencia en la afiliación de mujeres respecto de los hombres», recuerda. Por ello, Castillejos ha hecho una invitación expresa a las mujeres a formar parte del sindicato. También las ha instado a formar parte de las listas que se presentan a las elecciones sindicales. «Porque así las mujeres estarán en los comités y podrán solucionar más fácilmente sus propios problemas” ha insistido.