Kike de Mangudo

Kike De Mangudo: «En el Marketing Digital no hay otra receta que formación, formación, formación y luego llevarlo a la práctica»

El camino profesional de Kike De Mangudo cogió la dirección del Marketing cuando le picó el gusanillo tras sus primeras prácticas en empresa. A día de hoy, es uno de los profesionales más reconocidos en redes como LinkedIn. No entiende la profesión sin el empeño y la pasión por seguir aprendiendo y disfrutando de su trabajo cada día. Eso, por supuesto, sin dejar de lado su proyecto más importante, el de la paternidad. Ahora, aunque sea un poco más complicado, siempre saca hueco para eso que le apasiona; el marketing. Y, también, a la vista está, para responder a las preguntas que le proponemos desde Extradigital.

Aquí llega una nueva entrega de las entrevistas al ‘once’ ideal del marketing en Castilla y León, esta vez al Responsable de Marketing de la empresa zamorana Anta y Jesús. ¡A disfrutarla!

¿Qué significa formar parte del ‘once’ ideal del marketing en Castilla y León? 

Para mí es un honor estar en este ‘once’ ideal, al lado de estos grandísimos profesionales. Y a la misma vez, siento un orgullo por ver premiados los más de 15 años que llevo en el sector y sobretodo este último año y medio en Anta y Jesús, donde estamos inmersos en un bonito proyecto que ya ha cogido un fuerte impulso y con el paso del tiempo y la dedicación que le ponemos todo el equipo día a día, seguro conseguirá cotas mayores.

Vamos a ponerte en un aprieto… ¿Quién te hubiera gustado que formara parte de este once ideal y que no está en la lista?

Uff, sí suena a marrón, jejeje. Me vienen muchos nombres a la cabeza, pero tampoco considero que deba sacar a los once que ahora estamos. Por eso si me dices que hacemos una plantilla de 25 como en el fútbol, te digo nombres como Enrique Espinel de Civitatis; Sara Santos, presidenta de la Asociación de Marketing de Castilla y León; Carlos García de Intercreativa; Evelina Díaz de Cadielsa; Luis Fombellida de Emilio Moro; Nacho Vaquero de Talentarea; Francisco Copeto de Isaura Media o Nacho Brunyel de Signify. Además te los digo sabiendo que me estoy dejando a muchos otros sin nombrar y desde aquí mil perdones.

Cada día tenemos más talento en Marketing en Castilla y León.

¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta llegar a la Dirección de Marketing de tu empresa?

Yo fui de esos que le costó tiempo ver cuál era su vocación. Pero a los 24 años lo empecé a tener claro, fue como que todo se unió en mi cabeza: organización, empresa, estadística, publicidad, visión, misión, valores, proyecto, comunicación… A los 26 años había acabado empresariales por la rama de dirección comercial y marketing y estaba en mis primeras prácticas de marketing en INCOSA; allí me quedé tras las prácticas y me sirvió para dar el salto, en menos de un año, a mi primer trabajo como responsable de marketing en una pequeña empresa tecnológica vallisoletana.

Un año después fui a Madrid para meterme en el equipo de marketing de COFARES, para llevar la zona de Castilla y León, donde aprendí una barbaridad. A los 29 años recalé en CADIELSA, donde he sido responsable del departamento de marketing durante más de 11 años; allí los últimos años aprendí muchísimo de la parte digital, sobre todo en lo referente al comercio electrónico.

En 2020 apareció el Covid y el vuelco que nos dio la vida a todos, a mí además me lo dio profesionalmente y este último año y medio estoy en Anta y Jesús, una distribuidora zamorana de productos de limpieza e higiene que ha apostado fuertemente por, además de su modelo de venta tradicional, vender digitalmente sus productos a toda España; ahí entro yo como responsable de Marketing Digital y de E-commerce.

Como último detalle, decir que en mi ADN va la formación y mejora continua; estos 15 años he realizado muchos cursos, asistencias a congresos y seminarios y formación no reglada, que este sector es muy importante.

La formación es fundamental en mi trayectoria profesional. Sin esa formación no hubiera llegado a donde estoy hoy en día. 

Si tuvieras que venderte profesionalmente, ¿qué puntos fuertes o habilidades destacarías?

Lo primero es la pasión que siento por mi profesión; esa pasión es el motor que me lleva a llegar a cotas que cuando empiezo no me puedo ni imaginar que algún día llegaré. Para mí es sin duda la más importante. Y cuando hay que formar equipo, es la cualidad que siempre busco.

Otros puntos fuertes son la visión de negocio, me gusta empaparme de todo lo posible y conocer tanto la empresa donde trabajo, lo que quieren los clientes y los clientes potenciales y hacia dónde quiere llevar la empresa el CEO. También resaltar la comunicación escrita, me encanta escribir y he dedicado mucho tiempo a formarme en cómo puedo llegar mejor a los clientes y lectores de mis mensajes. El análisis de los resultados, para mí es vital conseguirlos y así tener una guía de por dónde debo ir y donde debo dejar de invertir.

Otro punto que me encanta es la organización y mejorar los procesos, y con ello hacer que cada vez seamos capaces de hacer más cosas y más efectivas en menos tiempo. Y para terminar diré la curiosidad innata que me produce todo lo referente a la tecnología, tanto ella en sí, como la parte de cómo nos afecta positiva y negativamente a los usuarios. Es algo que hace que cada vez me haya ido virando desde mis inicios, mucho más hacia el marketing digital.

Define en una frase qué representa el Marketing en tu empresa.

Si hablásemos del Marketing en general en esa frase tendría que ir las palabras misión, visión, valores, comunicación, estrategia, efectividad, productividad, resultados, análisis, cliente, excelencia y creatividad. Pero como me preguntas por Anta y Jesús, me voy a centrar en mi empresa y te diré que con nosotros se puede conseguir los mejores productos de limpieza e higiene. Lo hacemos de forma rápida y sencilla y todo a través de nuestro comercio electrónico. de una forma muy rápida y sencilla en nuestro moderno comercio electrónico.

¿Cómo ves el sector del marketing en Castilla y León?

Creo que ha mejorado mucho en los últimos 15 años, hubo una época que parecía que cualquier administrativo o comercial se le daba el puesto de marketing. Las empresas en estos años se han dado cuenta que eso era un error grande y poco a poco han ido apostando por profesionales formados y cualificados; ha sido entonces cuando hemos visto que el sector ha ido mejorando día tras día; se ha empezado a ver cómo a grandes profesionales ya no les toca emigrar a Madrid o a otras grandes ciudades y se podían quedar aquí, o hasta volver de esas ciudades a nuestra tierra.

Al Marketing de Castilla y León, todavía le falta un poco para asemejarse a las grandes ciudades, porque todavía hay empresas que no le dan la importancia tan grande que tiene y muchas veces apuestan por el efecto del “cuñado”.

Hay empresarios que meten familiares o amigos que no están realmente cualificados, pero en general vamos por muy buen camino; si seguimos todos así, empresarios, profesionales y estudiantes de marketing, estoy seguro que en 10 años el marketing en Castilla y León tendrá un nivel igual al de ciudades tan potentes como Madrid.

¿Cuáles son los principales retos a los que tienes que hacer frente como responsable de Marketing en tu empresa? ¿Alguna situación que se te haya quedado grabada?

El principal reto es crear una estructura fuerte en cuanto a marketing digital y comercio electrónico en una empresa que hace 5 años no hacía nada en este aspecto, además de conseguir vender en toda España cuando hasta ahora solo vendíamos en 6 provincias de Castilla y León. Lo bueno es que contamos con profesionales con una alta experiencia en el negocio de la distribución de productos de higiene y limpieza, tanto comercialmente como la parte logística.

¿Situaciones que se me quedan grabadas? Las clásicas de los comercios electrónicos. Mi primera venta; el día que conseguimos volcar todos los productos del almacén en la tienda; la primera vez que por la dimensión que ya tenía la plataforma de comercio electrónico se nos vino abajo. Fue un fin de semana y ver cómo lo solucionamos muchísimo más rápido de lo que yo me imaginaba inicialmente, te confirma el gran equipo que hemos formado. También me hizo mucho ilusión el pedido número 1000, que es un número que te certifica que esto ya empieza a rodar muy bien.  

Los consumidores están ahora más informados que nunca, son más conscientes y, además, llegan a través de muchos más canales de comunicación. ¿Cómo afrontáis desde tu área el poder del consumidor?

Somos muy conscientes de ello y por eso hemos abierto muchos canales, empezando por redes sociales, pasando por trabajar muy bien los mensajes de email a nuestros clientes, chatbot para comunicación instantánea, artículos de blogs donde explicamos desde la experiencia de más de 28 años del sector trucos y procedimientos para que los lectores puedan realizar una limpieza más rápida y más efectiva. También apostamos por salir en los buscadores de Google tanto por SEO y SEM, ya que seguro que más de uno hemos puesto en un buscador, «cómo puedo limpiar»…. ¿A que sí? Jejeje.

Creo que es fundamental en esta nueva época que vivimos, saber que debemos estar lo mejor posible en la mayoría de canales donde busque información tu cliente potencial.

¿Qué importancia tiene el marketing digital dentro de la estrategia de tu empresa?

Lo vemos como una pata muy importante de la mesa del futuro, por lo cual estamos muy involucrados en avanzar mucho en estos años. 

A día de hoy es una parte bastante pequeña si lo comparamos con el modelo de negocio de siempre en estos 28 años; es un modelo que ha funcionado muy bien y que esperamos que en un futuro siga igual de bien o mejor. Pero además apostamos con trabajo profesional para que, año tras año, crezcamos mucho en esta nueva pata que es el marketing digital y el e-commerce.

¿Cómo te enfrentas a los constantes cambios que se están generando en el entorno digital?

Te reconozco que hubo una época que esto avanzaba tan rápido que me llego a abrumar, pero te das cuenta que es un trabajo de formación constante y constancia. No hay otra receta que formación, formación, formación y luego llevarlo a la práctica. En el momento que conviertes esa formación en parte de tu día a día, vas avanzando a la par y sientes que vas por el buen camino

También es muy importante saber si quieres ser especialista o generalista en el marketing digital. El marketing digital es muy amplio, nadie puede ser un 10 en todas las disciplinas, debes decidir si quieres ser un 10 en un par de disciplinas, o prefieres ser entre un 5 y un 7 en muchas de ellas y luego apoyarte con el presupuesto de marketing en especialistas que sean un 10. Yo soy de los segunda opción; para un responsable de marketing digital creo que es mejor ya que te hace ver el negocio de forma más amplia y más precisa que solo dominando un área.

¿Un consejo para los futuros profesionales del marketing en Castilla y León?

Te diría lo básico: debes tener comunicación, creatividad, análisis, servicio al cliente, visión de futuro… Pero eso lo doy por sentado, por lo cual les diría que si no sientes pasión por esta profesión y no estás dispuesto a seguir formándote durante el resto de tu vida, mejor déjalo. Este sector es muy bonito, pero también muy exigente.

Si tienes esas cualidades, a por ello, crecerás día a día y acabaras disfrutando muchísimo de tu trabajo; serás de ese pequeña parte de la población que ir a trabajar es más placer que obligación.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.