- Esta nueva edición se celebrará del 6 al 14 de marzo en la localidad medinense.
- Además de cortometrajes nacionales, el festival también incluye las secciones Interancional, ‘La otra mirada’, ‘Fantasmedina’ y Largometrajes.
La Semana de Cine de Medina del Campo (SECIME) de Valladolid ya ha dado a conocer los 32 cortos nacionales participantes, 27 de ellos estrenos absolutos, de su 33 edición. Tendrá lugar del 6 al 14 de marzo y también incluirá 12 trabajos internacionales a competición.
Por un lado, los trabajos seleccionados en el 28º Certamen Nacional se caracterizan por su diversidad de géneros cinematográficos, con dos documentales y tres de animación. Además, esta sección cuenta con una mayor presencia femenina, ya que 12 cortometrajes están dirigidos por mujeres. Entre ellas se encuentran las realizadoras de Castilla y León María Guerra y la medinense Gemma Cubero, según recoge Europa Press.
En cuanto a la 23 edición del Certamen Internacional, la 33 Semana de Cine de Medina del Campo acogerá cortos de varios países. En concreto, de Canadá, Túnez, Qatar, Suecia, Francia, Estados Unidos, China, Portugal, Argentina, Macedonia, Brasil y Japón. Entre los 12 trabajos, figuran tres de los nominados en la última edición de los Oscars como el ganador ‘The Neighbors’ Window’, de Marshall Curry.
Otras secciones
Dentro de la 33 Semana de Cine de Medina del Campo se encuentran las secciones ‘La otra mirada’ y ‘Fantasmedina’. Para la primera se han elegido 15 cortos, tres de ellos estrenos absolutos, y para la quita edición de la sección de ciencia ficción, el festival ha seleccionado nueve títulos entre los que se encuentra ‘Polter’, corto ganador del festival de Sitges.
Por último, en el 16º Certamen Nacional de Videoclips entrarán a concurso 15 trabajos, entre los que figura uno realizado para Ara Malikian, dirigido por Nata Moreno, ganadora del Goya al Mejor Documental.
Largometrajes
‘La vida invisible de Eurídice Gusmao’, del director Karim Aïnouz y Espiga de Plata en la 64 Seminci, inaugurará la sección de largometrajes de 33 Semana de Cine de Medina del Campo. A ella se añadirá el ciclo ‘Cosecha Dorada’, que reúne películas destacadas como ‘Parásitos’, la gran triunfadora de los premios de la Academia de Hollywood en 2020. ‘Papicha, sueños de libertad’, de Mounia Meddour, y ‘Retrato de una mujer en llamas’, de Céline Sciamma serán los títulos de películas dirigidas por mujeres en esta sección.
Además, dentro de la XIII Muestra de Cine Español de esta SECIME’, se reconocerá a Belén Funes como directora del Siglo XXI; y a Greta Fernández, actriz fetiche de su ópera prima, ‘La hija de un ladrón’, como Actriz del Siglo XXI.
Finalmente, el apartado de no ficción, ‘La Imagen de la Historia’, mostrará los trabajos documentales de tres músicos. ‘Ara Malikian: Una vida entre las cuerdas’, de Nata Moreno; ‘Pavarotti’, de Ron Howard, y ‘Aute retrato’, de Gaizka Urresti.