-
La institución estrena identidad visual basada en sus cuatro valores fundamentales: mérito, integridad, generosidad y ejemplaridad
-
El organismo rediseña también su página web para otorgar un protagonismo especial a los Académicos de Honor
La Academia de la Publicidad, la institución que representa a todos los profesionales de la comunicación comercial en España, ha decidido renovar su posicionamiento institucional mediante la creación de un nuevo imagotipo e identidad visual, basados en los cuatro principios que lo fundamentan: Mérito, Integridad, Generosidad, y Ejemplaridad, evocados en las cuatro “alas” de su nuevo isotipo.
También se ha desarrollado una nueva página web, en la que ganan aún más protagonismo los Académicos de Honor. Estos han sido representados a partir de retratos de la ilustradora Celeste Ciafarone. Al tiempo, se ha editado un libro institucional (foto) en el que, entre otros contenidos, se resume la historia de la profesión, se refleja su impacto en la sociedad y se subraya la importancia de la publicidad española en el mundo.
Además, para lograr esa cercanía con los publicitarios en activo, la Academia de la Publicidad ha introducido cambios reseñables en su nuevo Reglamento de Distinciones, que permitirá elegir Académicos de Honor con un mínimo de 20 años de ejercicio, y no 30, como exigía el anterior. Igualmente, se podrá nombrar un Publicitario o Publicitaria del año, para el que no hay requisitos de antigüedad en la profesión.
El proceso de elección de nuevos Académicos de Honor, conforme al nuevo reglamento de distinciones, ha comenzado ya con la designación de un nuevo jurado que ha quedado compuesto, como marcan los estatutos, por miembros procedentes de la junta y otros a propuesta de los socios: José Ángel Abancéns, Pablo Alzugaray, Julián Bravo, Ángel Riesgo, Sergio Rodríguez, Lidia Sanz, Isabel Yanguas y David Torrejón como secretario con voz, pero sin voto.
El proceso de presentación de candidaturas a Académicos de Honor, por parte de los socios se cerró el pasado día 31 de enero, con un total de 78 nominaciones, más del doble que el año anterior. La elección de un máximo de cuatro nuevos Académicos de Honor se tomará en una reunión presencial, el próximo 3 de abril.
Pablo Alzugaray, CEO de la agencia Shackleton y actual presidente de la Academia de la Publicidad, ha manifestado en relación con estos cambios: “La Academia ha de reinventarse tanto como lo hace la profesión. Hace tiempo que la publicidad no es sólo hacer anuncios, sino todo aquello que pueda influir en lo que alguien siente, piensa o hace respecto a algo. Cambiar y reinventarnos está en nuestra esencia, porque interactuar con la sociedad exige transformarse tanto y, al menos, a la velocidad que lo hace ésta”.
Fundada en 2008, la Academia de la Publicidad está compuesta por socios individuales y colectivos (empresas, instituciones, universidades) y su propósito es mejorar la consideración social de la publicidad. Para ello, una de sus principales actividades es designar cada año Académicos de Honor de entre el conjunto de profesionales que se han destacado en su trayectoria por su mérito, integridad, generosidad y ejemplaridad.