actividad-congresual-en-zaragoza

La actividad congresual en Zaragoza crece un 137% respecto a 2021

  • La celebración de eventos y congresos deja en la ciudad un impacto económico de 60 millones de euros.
  • Zaragoza Convention Bureau cubre en 2022 un total de 323 eventos y 1.200 reuniones de trabajo, lo que ha atraído hasta la capital aragonesa a más de 78.000 delegados

La actividad congresual en Zaragoza crece un 137% respecto a 2021 y deja en la ciudad un impacto económico de 60 millones de euros, tal y como se ha informado desde Zaragoza Convention Bureau (ZCB). La celebración de eventos y congresos en la ciudad se ha reactivado de una manera notable, con unos datos excelentes. Si bien siguen sin alcanzarse los datos pre pandemia. Así lo ha detallado la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández.

«En 2022, en Zaragoza se han celebrado 323 eventos, lo que supone un incremento de la actividad del 137% con respecto a 2021, lo que indica que hemos iniciado la senda de la recuperación del mercado de eventos de una manera decisiva, aunque, como es obvio, si lo comparamos con 2019 (530 eventos) aún estamos un 39% por debajo», ha apuntado Fernández. «Observamos un claro repunte y recuperación del mercado de eventos en este año pero aún falta recorrido para alcanzar y superar las cifras habituales hasta 2019″, ha indicado.

Repercusión económica

En cuanto al impacto económico, «se estima que, en 2022, la actividad de congresos en la ciudad ha reportado 60 millones de euros, incluyendo los gastos directos e indirectos, gracias a la asistencia de 78.000 delegados a los eventos», ha expuesto la también vicealcaldesa. Asimismo, ha apuntado que en Zaragoza se han celebrado 1.200 reuniones de trabajo de menos de 50 personas.

Respecto al trabajo de Zaragoza Congresos, su director ha destacado que, a lo largo de 2022, «se han llevado a cabo distintas acciones para dar a conocer Zaragoza en el exterior con el firme propósito de llegar a los agentes de organización de eventos y mostrarles un producto altamente competitivo en los parámetros de calidad e infraestructuras y conseguir recuperar la presencialidad en los eventos celebrados en la ciudad, así como aumentar en lo posible el número de contactos comerciales».

Previsiones para este año

De este modo, respecto a 2023 y teniendo en cuenta que las circunstancias han ido modificando la previsión y organización de eventos, está prevista la celebración en Zaragoza de distintos congresos nacionales e internacionales. Los confirmados y que pueden hacerse públicos por el momento reunirán en la ciudad a más de 5.000 congresistas. Entre ellos, destacan el Congreso FIM Federación Internacional Motociclismo EUROPE 2023, el IV Congreso Internacional de Comunicación y Redes en la Sociedad de la Información (con la participación de 400 asistentes), el Congreso de la Sociedad Española de  Odontología Digital y Nuevas Tecnologías o la XXXV International Conference on Advanced Information Systems Engineering.

En cuanto a los socios de Zaragoza Congresos, 2022 se ha cerrado con 157 empresas e instituciones, que representan a los distintos sectores relacionados con el mercado de reuniones y que ofrecen un amplio abanico de servicios necesarios en la organización de eventos en Zaragoza. “Es de resaltar que somos un 19% más que el año pasado, que lo cerramos con 132 asociados», ha explicado Miguel Ángel Argente, directora del Zaragoza Convention Bureau (ZCB). «Esto nos permite reafirmarnos en considerar que la actividad congresual en Zaragoza, a pesar de la situación que estamos viviendo actualmente, es un referente a tener en cuenta por las empresas de este segmento del mercado turístico«, ha resumido el director del ZCB.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos